- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay lanzó proyecto piloto de dos buses 100% eléctricos

Antapaccay lanzó proyecto piloto de dos buses 100% eléctricos

Este piloto es el inicio de su objetivo de convertir el 100% de su flota vehicular en eléctrica, en línea con su compromiso de alcanzar cero emisiones para 2050.

Hito en Antapaccay. Este año, han puesto en marcha el proyecto piloto para el uso de dos buses 100% eléctricos. Para hacer realidad esta iniciativa se contó con el apoyo de las empresas BYD Motors y ENEL, que les cedieron la unidad y el cargador respectivamente.

El segundo es el bus de la empresa Alida Metal que estuvo funcionando desde junio por dos
meses. Asimismo, MB Renting se sumó a la iniciativa con dos camionetas eléctricas.

“Tenemos mucha expectativa con este piloto, es el inicio de un objetivo mayor que es lograr que el 100% de nuestra flota vehicular sea eléctrica. Estamos probando y evaluando su viabilidad y efectividad”, indicó Giancarlo Pisfil, gerente regional de suministros estratégicos y compras locales Glencore.

Con esta iniciativa, la minera también da un paso importante en el compromiso que tiene Glencore, de llegar a cero emisiones en el año 2050.



Así, tienen cinco pilares para la descarbonización de sus operaciones, entre los que están el uso de combustibles alternativos, impulsar la reducción de emisiones mediante ajustes operacionales, la electrificación, uso de energía renovable y la alineación estratégica. Esta última relacionada a
la toma de decisiones para garantizar la sostenibilidad en las estrategias comerciales.

Ventajas

La gran ventaja es que se deja de usar combustibles fósiles en el transporte, lo que implica una
importante reducción en las emisiones de gases contaminantes y la huella de carbono.

Un bus convencional emite 0.83 kg CO2/km y al año emite 34,186 kg CO2, mientras un bus eléctrico no emite ninguna emisión y esto ayuda a mejorar la calidad de aire y a su vez mitiga el cambio climático, que tantos efectos negativos está causando a nivel global.

También tienen eficiencia energética, es decir, que usa menos energía para recorrer las mismas distancias, porque el modelo de combustión interna de este tipo de buses es mejor que el que se da en un motor mecánico.

A su vez emiten menos ruido lo que significa menos contaminación acústica y les permite diversificar sus fuentes de energía, al depender menos de los combustibles fósiles.

El dato

Caterina Pino, gerente Comercial de Operaciones en Sudamérica de Glencore, anunció que a largo plazo buscan que el total de sus unidades de transporte livianos, utilizados en sus operaciones mineras de Perú y Chile, sean eléctricas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...