- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmerican Future Fuel finalizó la Fase 1 del programa de perforación de...

American Future Fuel finalizó la Fase 1 del programa de perforación de 26 pozos en Cebolleta

El programa consistió en 26 perforaciones con un promedio de 112 metros de profundidad para 2,904 metros.

American Future Fuel anunció la finalización de su programa de perforación de la Fase 1 en el proyecto de uranio Cebolleta, ubicado en el Cinturón Mineral de Uranio de Grants, en el condado de Cibola, Nuevo México, EE.UU.

El propósito del programa de perforación de la Fase 1 ha sido validar los resultados históricos de perforación para preparar una estimación de recursos minerales.

El programa de perforación de la Fase I consistió en 26 perforaciones con un promedio de 336 pies (112 metros) de profundidad para un total de 9,530 pies (2,904 metros).

Los valores radiométricos equivalentes de ley U 3 0 8 (% e U 3 O 8 ) coinciden estrechamente con los datos históricos de pozos cercanos completados por Sohio Western Mining Company (Sohio) hace más de 50 años.

Los destacados resultados presentados son un testimonio de la calidad del depósito Cebolleta y del trabajo previo de Sohio, que es la base del recurso histórico de 18,98 millones de libras de U 3 O 8 que la compañía confía se pondrá al día como parte de las próximas dos fases de perforación.

La confiabilidad de la estimación histórica se considera razonable, pero una persona calificada no ha realizado el trabajo suficiente para clasificar la estimación histórica como un Recurso Mineral actual y la empresa no está tratando la estimación histórica como un Recurso Mineral actual. El propósito de la perforación de confirmación es realizar esta tarea.

David Suda, director ejecutivo de American Future Fuel, afirmó que los excelentes resultados de perforación de la Fase 1 hablan por sí solos.

«American Future Fuel ha dado un paso importante hacia la entrega de un recurso actualizado de una manera muy rentable y en tiempo. Creemos que el proyecto Cebolleta representa un depósito Tier 1 dentro de Estados Unidos», sostuvo Suda.

El ejecutivo agregó que la empresa está aprovechando una oportunidad única para crear un valor significativo para los accionistas y al mismo tiempo limitar el riesgo.

«También estamos entusiasmados con el potencial de crecimiento significativo en la parte del proyecto de St. Anthony, donde existe una gran oportunidad de expandir los recursos dentro de los límites de nuestra propiedad”, dijo.

Discusión técnica

American Future Fuel completó 26 perforaciones con un promedio de 366 pies (112 metros) de profundidad para un total de 9,530 pies (2,904 metros). Century Wireline Services realizó estudios geofísicos de fondo de pozo en cada pozo, incluida la gamma natural para determinar grados radiométricos equivalentes de U 3 0 8 (% eU 3 ​​O 8 ), seguidos de potencial propio y resistividad para determinar cambios en la litología. Se recolectaron muestras de núcleos a través de zonas mineralizadas de pozos seleccionados para su posterior análisis.

Como parte del programa de confirmación, la empresa también está evaluando el equilibrio radiométrico de la mineralización de uranio mediante ensayos químicos de muestras de núcleos para compararlos con los resultados radiométricos. Sohio completó extensos estudios de equilibrio en el Proyecto y determinó que había una tendencia constante de que los ensayos químicos excedieran los ensayos radiométricos 1 .

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...