- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTendencias de reclutamiento en minería 2024

Tendencias de reclutamiento en minería 2024

La firma de gestión de talento, KSR Global, dio a conocer las 3 tendencias que marcarán la pauta en el mercado laboral minero durante el próximo año.

KSR Global, Lima – Perú, noviembre 2023.- En el dinámico panorama de la industria minera, la adquisición y retención de talento calificado se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial. En este contexto, KSR Global compartió las tendencias de reclutamiento minero para el año 2024.

Las siguientes tendencias, tienen la finalidad de brindar una visión estratégica a las empresas del sector minero para afrontar los desafíos de recursos humanos en un entorno competitivo.

1. Uso de tecnologías emergentes en estrategias de reclutamiento

Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la automatización y la analítica de datos serán utilizadas con mayor profundidad al momento de reclutar candidatos, no solo para minería, sino para todas las industrias y sectores.

Las empresas mineras que adoptan herramientas digitales innovadoras en sus procesos de reclutamiento ganarán una ventaja competitiva al atraer a los mejores talentos del mercado.

2. Diversidad e inclusión en los procesos de selección

La diversidad en la fuerza laboral es un aspecto cada vez más crucial en la estrategia de reclutamiento. Las empresas mineras que tienen planes de incluir políticas de inclusión laboral, podrán mejorar su Employer Branding y atracción de mejores.

Además, con esta estrategia inclusiva en los procesos de sección, lograrán fidelizar al talento, aumentar la productividad e incluso, mejorar la relación con el cliente, esto último, debido a que muchas empresas prefieren mantener sólidas relaciones con aquellas empresas que comparten sus mismos valores.

3. Desarrollo de habilidades y formación continua

Ante la rápida evolución de las tecnologías en la minería, la capacitación y el desarrollo de habilidades son fundamentales. La firma de headhunting enfatiza la necesidad de que las empresas inviertan en programas de formación continua para sus empleados, asegurando que estén equipados con las habilidades necesarias para abordar los desafíos futuros.

4. Estrategias de retención de talento

La retención de talento se ha convertido en un desafío significativo en la industria minera. En este contexto, es importante implementar estrategias efectivas de retención, como programas de desarrollo profesional, beneficios competitivos y un ambiente laboral que promueva el bienestar y la satisfacción del empleado.

Visita www.ksr-global para conocer más de la firma especializada en gestión del talento.

A continuación, se comparten las fuentes:

https://www.linkedin.com/pulse/la-gesti%C3%B3n-del-talento-en-miner%C3%ADa-desaf%C3%ADos-y/?originalSubdomain=es

https://factorialhr.es/blog/inclusion-laboral-diversidad/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...