- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Cotera: El inicio del preminado de Coroccohuayco de Antapaccay será en...

Carlos Cotera: El inicio del preminado de Coroccohuayco de Antapaccay será en 2027

El gerente general de la minera señaló que la etapa de la ingeniería está bastante controlada, y que el desafío está en acceder a los permisos y a las tierras requeridas.

Se tiene previsto que el inicio del preminado del proyecto Coroccohuayco en el 2027, sostuvo Carlos Cotera, Gerente General de compañía minera Antapaccay.

«Solamente estaremos a seis meses del desbrose y a inicios del 2028 debería estar en etapa comercial, y este proyecto nos permitirá aumentar la producción de cobre a 250 mil toneladas al año», aseveró.

Coroccohuayco ubicado en Espinar, Cusco, es un proyecto brownfield de cobre a tajo abierto, con una inversión superior a los US$ 1,500 millones.

«Antapaccay representa un aporte económico del 17% en el PBI del Cusco. La minera aporta con canon y regalías por más de 3,000 millones de soles entre el 2012 al 2022, y este aporte es equivalente a cuatro veces el presupuesto del Programa Juntos en Cusco, dos veces más el presupuesto del Programa Pensión 65 y 13 veces más que Cuna Más en la región cusqueña», manifestó.

El ejecutivo indicó que Coroccohuayco incrementará en promedio la producción anual de cobre fino de 150 kton hasta más de 250 kton por año.

Cotera señaló que a partir del 2028 el mineral de Coroccohuayco será procesado en las plantas existentes de Antapaccay y Tintaya.

«Entre ambas plantas estamos procesando 40 millones de toneladas, esto nos ha permitido mantener nuestro nivel de cobre. Estamos minando cerca a 200 millones de material, tenemos una flota con una performance bastante buena, tenemos dos de las principales marcas de camiones operando en Antapaccay», sostuvo.

Asimismo, comentó que los relaves serán depositados en la relavera existente de Tintaya.

El vocero de Antapaccay enfatizó que dos desafíos y oportunidades en el sector son fortalecer la minería formal y potenciar su aporte al desarrollo del país.

«Estamos produciendo 140 mil toneladas de cobre al año, pero Coroccohuayco nos va a permitir producir por sobre 200 mil toneladas de cobre, ahí está la relevancia de este proyecto brownfield. Es un proyecto de rápida ejecución, estamos en la etapa de los permisos, de la ingeniería está bastante controlada, los desafíos están en los permisos y acceder a las tierras que requerimos», comentó.

Cotera agregó que trabajan en la aplicación de nuevas tecnologías digitales para transformar la organización en una empresa de alto desempeño.

Otro objetivo es coincidir intereses de comunidades, Estado peruano y empresa para sumar
esfuerzos y materializar el proyecto Coroccohuayco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...