- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Cotera: El inicio del preminado de Coroccohuayco de Antapaccay será en...

Carlos Cotera: El inicio del preminado de Coroccohuayco de Antapaccay será en 2027

El gerente general de la minera señaló que la etapa de la ingeniería está bastante controlada, y que el desafío está en acceder a los permisos y a las tierras requeridas.

Se tiene previsto que el inicio del preminado del proyecto Coroccohuayco en el 2027, sostuvo Carlos Cotera, Gerente General de compañía minera Antapaccay.

«Solamente estaremos a seis meses del desbrose y a inicios del 2028 debería estar en etapa comercial, y este proyecto nos permitirá aumentar la producción de cobre a 250 mil toneladas al año», aseveró.

Coroccohuayco ubicado en Espinar, Cusco, es un proyecto brownfield de cobre a tajo abierto, con una inversión superior a los US$ 1,500 millones.

«Antapaccay representa un aporte económico del 17% en el PBI del Cusco. La minera aporta con canon y regalías por más de 3,000 millones de soles entre el 2012 al 2022, y este aporte es equivalente a cuatro veces el presupuesto del Programa Juntos en Cusco, dos veces más el presupuesto del Programa Pensión 65 y 13 veces más que Cuna Más en la región cusqueña», manifestó.

El ejecutivo indicó que Coroccohuayco incrementará en promedio la producción anual de cobre fino de 150 kton hasta más de 250 kton por año.

Cotera señaló que a partir del 2028 el mineral de Coroccohuayco será procesado en las plantas existentes de Antapaccay y Tintaya.

«Entre ambas plantas estamos procesando 40 millones de toneladas, esto nos ha permitido mantener nuestro nivel de cobre. Estamos minando cerca a 200 millones de material, tenemos una flota con una performance bastante buena, tenemos dos de las principales marcas de camiones operando en Antapaccay», sostuvo.

Asimismo, comentó que los relaves serán depositados en la relavera existente de Tintaya.

El vocero de Antapaccay enfatizó que dos desafíos y oportunidades en el sector son fortalecer la minería formal y potenciar su aporte al desarrollo del país.

«Estamos produciendo 140 mil toneladas de cobre al año, pero Coroccohuayco nos va a permitir producir por sobre 200 mil toneladas de cobre, ahí está la relevancia de este proyecto brownfield. Es un proyecto de rápida ejecución, estamos en la etapa de los permisos, de la ingeniería está bastante controlada, los desafíos están en los permisos y acceder a las tierras que requerimos», comentó.

Cotera agregó que trabajan en la aplicación de nuevas tecnologías digitales para transformar la organización en una empresa de alto desempeño.

Otro objetivo es coincidir intereses de comunidades, Estado peruano y empresa para sumar
esfuerzos y materializar el proyecto Coroccohuayco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...