- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCiber seguros y la minería: Riesgos cibernéticos en la industria minera

Ciber seguros y la minería: Riesgos cibernéticos en la industria minera

La industria minera se está volviendo cada vez más digitalizada y conectada, es decir viene moviéndose a pasos acelerados hacia el uso de mayores recursos tecnológicos para optimizar sus procesos y mejorar sus indicadores de productividad, rentabilidad y seguridad.

Lo anteriormente mencionado, también expone a la minería a mayores riesgos cibernéticos, que pueden comprometer su continuidad operativa y generar el impacto negativo en el negocio.

En el caso de los riesgos cibernéticos que pueden presentarse, podemos mencionar:

a) Riesgo de pérdida de datos relevantes. La industria minera almacena una gran cantidad de datos críticos, como información de geología, topografía y producción. Si estos datos se vieran comprometidos podrían utilizarse por actores maliciosos para obtener ventaja competitiva o causar daño a la empresa minera.
b) Posibilidad que la infraestructura de la industria minera resulte atacada. Es decir, un ataque cibernético a los sistemas de control de una mina podría afectar seriamente la producción y la seguridad de los trabajadores.

Ante estos riesgos, cada vez más empresas mineras están invirtiendo en tecnología y soluciones de seguridad cibernética robustas. Sin embargo, es crucial que las empresas mineras fomenten la conciencia y la formación en seguridad cibernética entre sus empleados, debido a que, muchos de los ataques cibernéticos comienzan con fallos humanos, como hacer clic en enlaces maliciosos o compartir contraseñas de forma imprudente. También, deben asegurarse de contar con planes de respuesta detallados ante posibles ataques cibernéticos (establecer protocolos de seguridad y contar con personal especializado para mitigar los daños, en caso de que se produzca un ataque).

En resumen, los riesgos cibernéticos en la minería resultan cada vez más reales y deben tomarse en serio, siendo necesario que las empresas mineras inviertan en medidas de protección y capacitación adecuadas para garantizar la seguridad de su información y sus operaciones.

Seguros Cibernéticos en la Minería

Dada la naturaleza única de la industria minera y sus recursos tecnológicos, es importante que las empresas trabajan con aseguradoras innovadoras y especializadas en ciberseguros que comprendan sus necesidades específicas.

Un ciberseguro o seguro cibernético es una póliza que le brindará al contratante o asegurado las coberturas necesarias ante el posible impacto, tanto reputacional como financiero, que pueda tener una interrupción del negocio derivada de los efectos de un ciberataque.

Es importante que antes de adquirir un seguro cibernético, las empresas mineras realicen una evaluación exhaustiva de sus riesgos, la cual permita identificar vulnerabilidades en sus sistemas y evaluar las posibles consecuencias de un ciber ataque.

En Contacto Corredores trabajamos los riesgos asociados a ataque cibernéticos de la mano de nuestro asociado internacional Howden, quiénes obtuvieron un premio en el año 2021 como el “Mejor Bróker de Ciberriesgos en la categoría Internacional de los Premios Advisen”. Nuestra propuesta de servicio actual contempla una evaluación detallada de los riesgos asociados, asesoría para la contratación de ciber seguros y capacitaciones especializadas para crear conciencia en seguridad cibernética.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...