- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies expone en Congreso Geológico Chileno ventajas de sus soluciones que...

MineSense Technologies expone en Congreso Geológico Chileno ventajas de sus soluciones que miden la ley del mineral en tiempo real

La recuperación de hasta un 13% de cobre facturable que sería destinado al botadero, junto con un mayor control de la dilución planificada y operacional, fueron algunas de las virtudes de las soluciones digitales de MineSense Technologies, expuestas en el XVI Congreso Geológico Chileno: “Nuevos desafíos para un territorio en evolución”.

El evento, organizado por la Sociedad Geológica de Chile, y que se realizó en el Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy de la Universidad del Desarrollo (UDD), en Santiago, fue inaugurado por la Ministra de Minería, Aurora Williams, y contó con numerosas e interesantes ponencias y charlas que se extendieron durante seis días.

En representación de MineSense Technologies, expusieron Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras; y Jorge Correa, Especialista en Soluciones Mineras, quienes destacaron los favorables resultados obtenidos de la data que generan los sensores ShovelSense® y BeltSense®, tras su aplicación en palas y cargadores frontales, y en las correas transportadoras, respectivamente.

Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras de MineSense Technologies, expuso en el Congreso Geológico Chileno las ventajas de la data de la ley del mineral obtenida en tiempo real.

En las dos charlas dictadas por los expertos, se explicó que la empresa canadiense fabrica sensores de alta velocidad basados en Fluorescencia de Rayos X (XRF), que miden la ley del mineral en tiempo real, una vez que son instalados en los mencionados equipos.

También resaltaron que con la data generada por ShovelSense®, mediante la digitalización de cada baldada, se logra una optimización del plan minero de entre un 10% y 15%, controlando dilución y pérdida de mineral. Esto, porque alrededor del 4% de camiones son desviados a lastre desde zonas de mineral planificado, mientras que el 11% de camiones en zonas de estéril planificado son desviados a recuperación del mineral.

El geólogo, Alberto Herrera (a la der.), expuso, en el Congreso Geológico Chileno, la ponencia “Optimización de la ley de alimentación por selectividad de mineral, mediante el uso de ShovelSense (XRF) en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi”.

Asimismo, los especialistas destacaron que al aplicar BeltSense® en las correas transportadoras, se puede correlacionar la información de forma instantánea de todo el proceso previo a la molienda, lo que facilita la reconciliación entre mina y planta, un mayor ahorro de agua, energía y reactivos, logrando una producción sostenible.

Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de la firma, señaló, al respecto, que ante el creciente interés del sector por la evolución que está alcanzando la minería digital, la compañía quiso estar presente en esta nueva versión del Congreso Geológico Chileno. “Destacamos el alto interés de los asistentes por nuestras soluciones, las que -mediante una mayor visibilidad y análisis del mineral en tiempo real, desde la mina hasta la planta- permiten tomar mejores decisiones y elevar la eficiencia operacional. Estamos seguros de que la demanda por los productos y servicios MineSense seguirá creciendo en 2024, no solo en Chile, sino que también en el resto de la región”, añade el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...