- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet y el Minem impulsarán proyectos sobre pasivos mineros

Ingemmet y el Minem impulsarán proyectos sobre pasivos mineros

La finalidad es realizar los estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos e hidrogeológicos sobre los pasivos ambientales (PAM) del tipo residuo minero y subtipo relaves.

En un acto protocolar encabezado por el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, se suscribió el Convenio específico de Colaboración Interinstitucional entre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El documento fue suscrito por el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna y contó con la participación del gerente general, Ing. Esteban Bertarelli; el director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing.  William Martínez; el director de Geología Regional, Ing. César Chacaltana y el director de Laboratorios, Ing. Luis Vargas.

Por parte del MINEM, se hizo presente el ing. Jorge Soto, director general de la Dirección General de Minería; los Ings. Martha Vásquez, directora de la Dirección de Gestión Minera y Vilmar Ojeda, director de la Dirección Técnica Minera.



La finalidad es realizar los estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos e hidrogeológicos sobre los pasivos ambientales (PAM) del tipo residuo minero y subtipo relaves. Es así que, la Dirección General de Minería (DGM) proporcionó al Ingemmet la lista de PAM priorizada por nivel de riesgo de muy alto y alto riesgo, conteniendo 48 relaves que serán objeto de estudio. 

El viceministro Chávez indicó que el convenio permitirá desarrollar estrategias y el desarrollo de estudios, además se mostró optimista ya que permitirá lograr avances en el sub sector minero y la promoción de las inversiones mineras.

Detalles del convenio

Como parte del convenio se ha implementado la ejecución de un piloto, realizando el estudio de “Caracterización geoquímica y mineralógica en los relaves Huampar”, que consiste de 3 depósitos de relaves de la ex unidad minera Huampar ubicado en la provincia de Huarochirí, distrito Huanza.

Se han recolectado 262 muestra de relaves mineros, 252 lecturas de firmas espectrales y 9 líneas de adquisición de datos geofísicos; además de muestras de aguas y suelos para determinar posible contaminaciones producto de la exposición de estos depósitos de relaves.

Con dicho convenio se busca poner en valor los relaves mineros que permitirá que el Estado determine el tipo de intervención sobre los mismos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...