- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGeneradora Metropolitana concluye la desconexión definitiva de la Central Renca

Generadora Metropolitana concluye la desconexión definitiva de la Central Renca

La compañía trabajará en un nuevo proyecto energético donde hoy se encuentra la Central Renca.

Generadora Metropolitana realizó la desconexión definitiva de las unidades 1 y 2 de Renca, la central a diésel que actuaba como respaldo quedó desconectada del sistema eléctrico nacional.

“Hoy no es un cierre, sino el inicio de una nueva etapa, en la que esperamos seguir aportando en la transición energética. Estamos trabajando junto a nuestros asesores técnicos, la autoridad y la comunidad de Renca sobre el futuro de este terreno, que esperamos aporte a la modernización de la matriz, y así, a la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, expresó Diego Hollweck, gerente general de Generadora Metropolitana.

La empresa reafirma su compromiso con el desarrollo de energías más sustentables y trabajará en un proyecto energético donde hoy se encuentra la Central Renca.



En este mismo terreno se encuentra también la Central Nueva Renca, que es un ciclo combinado a gas natural con 379 MW de potencia instalada. Esta unidad continuará entregando seguridad al sistema de manera eficiente y limpia, gracias a sus bajas emisiones.

“Es importante que veamos estos hitos no solamente como cierres, sino que, en oportunidades de transformar, y que nos permitan continuar con la actividad económica de las comunas, asociada esta vez a energía limpia y también creando nuevos empleos”, afirmó Diego Pardow, ministro de Energía.

“Lograr que la descarbonización sea un motor de desarrollo sostenible es parte del compromiso de este gobierno. Valoramos también la actitud de las empresas que se suben al carro de la transición energética, buscando nuevas alternativas de negocios que ayuden a superar las crisis que enfrentamos. Sin duda que la colaboración público-privada será esencial para alcanzar la carbono neutralidad”, expuso Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente.

En esta misma línea, Generadora Metropolitana ha puesto su foco en el desarrollo de energías limpias. Se encuentra en la última etapa de CEME1, el parque fotovoltaico en construcción más grande de Chile. Este contará con 480 MW de capacidad instalada y se encuentra en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...