- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Con mecanismos de mercado podemos combatir la informalidad minera

Roque Benavides: Con mecanismos de mercado podemos combatir la informalidad minera

El presidente del Directorio de Buenaventura afirmó que los entes fiscalizadores del Estado pasan por alto a los mineros informales.

El presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Ing. Roque Benavides, señaló que la informalidad de la economía en su conjunto, es el gran problema que aqueja al país, siendo la minería uno de los sectores más perjudicados.

En este sentido, indicó que para combatir la informalidad deben desarrollarse mecanismos de mercado. «No puede ser que sea tan difícil que las barreras para la formalización, sean tan altas, si es que cabe el término», dijo.

«Y lo otro, ya entrando al tema minero específicamente, este registro de mineros informales, que se prorroga y se prorroga, y en el Congreso tiene sus representantes, cuando no, decir que algunos presidentes de la República, se han financiado sus campañas con esos mineros informales», añadió.

«La mezcla de todo esto es un deterioro de la sociedad, y creo que es indispensable que enfrentemos el problema de la informalidad en su conjunto, no solamente la informalidad en minería, que lamentablemente se ha mezclado con delincuencia», comentó en referencia al ataque al socavón de Minera Poderosa en Pataz, La Libertad, que cobró la vida de 9 trabajadores.



Asimismo, afirmó que los entes fiscalizadores del Estado, (como la OEFA – Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), pasan por alto a los mineros informales, mientras que a los formales los evalúan tres o cuatro veces al mes.

«Cuando ven esos túneles dicen eso no me toca a mi, porque no tengo nada que ver con la minería informal. El Estado mismo no acepta que debe fiscalizar a esos informales y se hacen de la vista gorda, y los mineros formales nos desprestigiamos con esa minería informal, porque al final cargamos con esa imagen», explicó.

Por otro lado, detalló que la pequeña y mediana minería está regida por los gobiernos regionales y no por el Ministerio de de Energía y Minas, es así que presenta diferentes estándares medioambientales, sociales, económicos.

Por ello, concluyó en que debería existir una sola autoridad y los mismos estándares para todos aquellos que quieran participar en el sector minero. «Actualmente hay dos estándares distintos y ello genera corrupción, con lo cual la informalidad seguirá creciendo», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...