Ministro Raúl Pérez Reyes participó en el inicio de la ampliación del Muelle Norte del Puerto del Callao, que dinamizará la economía del país.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, participó, junto con la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la ceremonia del inicio de obra de la ampliación de la etapa 3A del Muelle Norte del Puerto del Callao. Este proyecto está valorizado en US$ 95 millones.
Las obras de la etapa 3A, a cargo del concesionario APM Terminals, consisten en la construcción de una batería de silos verticales para granos limpios con una capacidad de 60 000 toneladas, dos descargadores continuos de granos, 2.13 hectáreas de pavimentos y mejoras significativas en la puerta de acceso para carga general.
Esta ampliación permitirá una mejora sustancial en la capacidad de atención de graneles limpios, como el trigo, menestras, cereales, gracias a los nuevos silos, a la ampliación de patios y a las mejoras tecnológicas que se implementarán para este tipo de carga.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa esta obra que generará más puestos de trabajo y dinamizará la economía en el país.
“Nuestra economía está orientada hacia el comercio exterior y para ser competitivos en ello necesitamos infraestructura, principalmente portuaria y aeroportuaria. Esta ampliación de inversión que realizará APM Terminals no solo implica una mayor capacidad logística de contención de carga y transporte, sino también, en la Etapa 3B que vendrá, la ampliación del muelle, que nos colocará como el principal puerto de la región”, sostuvo el titular del MTC.
Se estima que la obra empiece a operar en los próximos dos años. En un futuro también se tiene previsto la ejecución de la Etapa 3B, que se realizará cuando el terminal de contenedores haya recibido 1.1 millones de TEUs de carga contenedorizada en un año.
“Esta es una muestra tangible de que nuestro país se encuentra atrayendo capitales y con ello haciendo obras que generen más puestos de trabajo y contribuyan a reducir las brechas que aún existen en el país”, indicó la presidenta Dina Boluarte.
Esta obra complementará la ampliación que se viene ejecutando en el Muelle Sur, mejorando significativamente la capacidad logística y de comercio exterior del principal puerto del país.
A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos.
En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...
El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional.
La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”.
Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno.
Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...
País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel.
Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...
Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...
La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...