- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies integra proceso de Transformación digital de Antapaccay, destacan en Conferencia...

MineSense Technologies integra proceso de Transformación digital de Antapaccay, destacan en Conferencia PMB 2023

La data generada por la revolucionaria solución ShovelSense®, que mide la ley del mineral en tiempo real, fue una de las soluciones destacadas en la Conferencia Anual Peru Mining Business (PMB): “Panorama nacional e internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero”.

La nueva versión de este evento, organizado por el Grupo Digamma, y realizado en Lima, Perú, reunió a reconocidos economistas, investigadores y consultores del sector y del ámbito político y económico del mundo, como también a destacados ejecutivos de la industria minera del país anfitrión.

En representación de MineSense Technologies, asistió Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica, quien resaltó que durante el encuentro tuvo la oportunidad de escuchar y contactar a destacados conferencistas, panelistas y representantes de la industria minera peruana.

“Además, la cita nos permitió agradecerles a clientes mineros de Perú su preferencia, como Antapaccay, la que junto a otras mineras de la región han avanzado en la implementación de ShovelSense® en sus palas de carguío y cargadores frontales del frente de extracción, para medir en tiempo real la ley y caracterización del mineral contenido en el cucharón. Se trata de una solución única en el mundo y que aumenta la eficiencia operacional”, aseveró.

Durante una de las charlas, Carlos Cotera, Gerente General de Antapaccay, presentó un diagrama, en el cual se destacó que ShovelSense® de MineSense Technologies también es parte de las soluciones consideradas en el proceso de Transformación Digital que desarrolla su compañía.

Al respecto, Gómez sostuvo que “es un orgullo que se reconozca públicamente que nuestras soluciones digitales están contribuyendo a la llamada Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la automatización, inteligencia artificial y machine learning. La Minería 4.0 ya es una realidad en Sudamérica y nos satisface saber que formamos parte de ella no solo a través de ShovelSense®, sino que también mediante BeltSense®, que se instala en las fajas de transporte de mineral”.

El ejecutivo recordó que “con la data generada por ShovelSense® se logra una optimización del plan minero de entre un 10% y 15%, controlando dilución y pérdida de mineral. Esto, porque alrededor del 4% de camiones son desviados a lastre desde zonas de mineral planificado, mientras que cerca del 11% de camiones en zonas de desmonte planificado son desviados a recuperación del mineral”.

“Agradecemos la excelente organización de la Conferencia PMB por parte de Digamma, y las interesantes ponencias, particularmente la de José Gonzales, Editor Internacional de revista Rumbo Minero”, resaltó Gómez.

Eugenio Gómez, Gerente Regional Sudamérica de MineSense Technologies, en Conferencia PMB 2023, realizada en Lima, Perú.

Agregó que “se trató de una nueva oportunidad para interiorizarse de los desafíos que enfrenta la minería en el Perú y cómo sortearlos, así como de una instancia más para destacar que la data generada por nuestras soluciones facilita una mayor visibilidad y análisis del mineral en tiempo real, desde la mina hasta la planta, y, en consecuencia, tomar decisiones más acertadas y mejorar la productividad”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...