- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar...

Presidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar préstamos

El gobierno de Ecuador espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro.

Reuters.- El nuevo Gobierno de Ecuador recortará unos 1.000 millones de dólares en gasto público antes de buscar potenciales préstamos con organismos multilaterales y espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro, dijo el viernes el presidente Daniel Noboa.

El mandatario asumió el cargo el mes pasado con promesas de crear empleos, especialmente para los jóvenes, e impulsar la inversión para la economía en dificultades a través de reformas legislativas urgentes.

El país sudamericano ha experimentado un fuerte aumento de la violencia en las calles y en las prisiones, que los funcionarios atribuyen a las bandas narcotraficantes que mueven drogas desde Colombia y Perú a través de Ecuador.



Los altos precios internacionales hacen que sea el momento adecuado para vender algunas de las reservas de oro de Ecuador para financiar necesidades de los gobiernos regionales y locales, dijo Noboa, de 36 años, durante una entrevista con Reuters en el palacio presidencial de Quito.

«No es que baja la reserva, sino es la utilidad que genera al banco central (…) esa se la puede usar para la cantidad de deudas que tenemos hoy en día internas», dijo Noboa. «De un porcentaje pequeño nos puede generar en utilidad adicional unos 300 millones de dólares».

Alrededor de 2.200 millones de dólares de los 5.000 millones de dólares en reservas internacionales del país están en oro, según datos del banco central.

Una reestructuración del gasto también ahorrará unos 1.000 millones de dólares el próximo año, dijo el presidente, añadiendo que su gobierno recortará costos antes de tal vez buscar préstamos de multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hemos conversado (con el FMI) y una de las cosas en las que sí estamos de acuerdo es la eficiencia del gasto público y por lo menos en el 2024 reducirlo en 1.000 millones de dólares», explicó. «Estamos en un nivel de ineficiencia bestial».

Los ahorros provendrán de recortes de gastos y reestructuración en la nómina del sector público, dijo, «lo cual bajaría claramente el déficit y también nos ayuda a acceder a mercados internacionales».

Ecuador finalizó un programa de préstamos de 6.500 millones de dólares con el FMI a finales del año pasado y Noboa ha dicho que equilibrará obligaciones de deuda externa de unos 47.400 millones de dólares con las necesidades de los ecuatorianos.

Una propuesta fiscal que ofrece amnistías sobre intereses y multas no es un conflicto de intereses, afirmó Noboa, porque quienes ocupan altos cargos públicos y sus familias no pueden beneficiarse de ellos.

La corporación de su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, adeuda más de 89 millones de dólares en impuestos no pagados, según la agencia tributaria.

La propuesta también incluye incentivos para las empresas que contraten a jóvenes de entre 18 y 29 años y desgravaciones del impuesto sobre el valor agregado para el sector de la construcción.

Su ‘Plan Fénix’ de seguridad, que incluye una nueva unidad de inteligencia, armas tácticas para las fuerzas de seguridad, nuevas cárceles de alta seguridad y seguridad reforzada en puertos y aeropuertos -puntos clave para los envíos de drogas- costará cerca de 800 millones de dólares, dijo Noboa.

Estados Unidos proporcionará 200 millones de dólares en nuevo armamento para el ejército, destacó Noboa, y el resto de los fondos provendrá del presupuesto nacional.

Las muertes violentas en Ecuador sumaron 6.940 hasta el 22 de noviembre frente a las 3.983 reportadas en igual periodo del 2022, según datos de la policía.

«Necesitamos dar las dos opciones al mismo tiempo: dar seguridad y también atacar el desempleo», remarcó el mandatario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...