- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCompromiso de empresarios por seguir invirtiendo en el Perú es total y...

Compromiso de empresarios por seguir invirtiendo en el Perú es total y firme

 

ECONOMÍA. El compromiso de los empresarios por seguir invirtiendo es total y firme, sostuvo el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, al opinar que el crecimiento de la economía nacional retroalimentará la confianza del sector empresarial.

Señaló que, pese a que la posibilidad de invertir se ha hecho más difícil debido a trabas burocráticas, el empresariado sigue adelante, prueba de ello es que el Perú recibirá de inversión privada unos 42,000 millones de dólares, lo mismo que se invirtió el año pasado.

“No es que no haya inversión, sí la hay. Sin duda, los buenos resultados económicos van a retroalimentar esta confianza para seguir avanzando (…) Los empresarios somos optimistas de lograr cerca del 3% de crecimiento o más durante este año”, refirió Pérez.

A su criterio, las facultades que el Poder Ejecutivo pedirá al Congreso para legislar en materia económica deben orientarse a resolver la problemática de las trabas burocráticas y a dinamizar la economía.

“Espero que el Congreso pueda hacer esto (…) Sin duda, creo que hay consenso y predisposición positiva hacia las facultades. Yo sí creo que debería haber una delegación de facultades acotadas para que no genere incertidumbre en algunos grupos políticos”, manifestó en declaraciones al diario El Peruano.

De otro lado, el líder empresarial indicó que un posible aumento de la remuneración mínima vital (RMV), que se discute a nivel del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), debe estar asociada a la competitividad laboral y que el verdadero reto es formalizar a las empresas en el país.

“La formalización generará espacios donde los trabajadores tendrán mejores ingresos”, remarcó, al advertir que aquellos que trabajan en la informalidad no tienen ningún tipo de derechos laborales y se encuentran en la absoluta desprotección.

“Por ello, la prioridad debe ser tomar acciones para ir resolviendo esta problemática de manera paulatina”, añadió.

El titular de la Confiep comentó también que, a pesar del clima de tensión que generan los conflictos sociales, la positiva calificación que recibe el Perú de los organismos internacionales refleja que existe confianza en el país.

Reiteró, en ese sentido, su condena a los actos de violencia en Islay, por la oposición al proyecto minero Tía María, expresó que no existe proyecto político ni ideológico que justifique la violencia que se observó en la zona, por lo que –dijo- todos los sectores deben sumarse a la paz social.

“Hemos visto una situación inaceptable, gente enardecida tirando piedras a los policías, eso no lo podemos permitir nunca más y el Estado debe defenderse con el respaldo de todos. En el país se hará lo que la mayoría quiera y lo que la ley dice. No se puede hacer lo que una minoría pretende imponer”, anotó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...