- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCompromiso de empresarios por seguir invirtiendo en el Perú es total y...

Compromiso de empresarios por seguir invirtiendo en el Perú es total y firme

 

ECONOMÍA. El compromiso de los empresarios por seguir invirtiendo es total y firme, sostuvo el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, al opinar que el crecimiento de la economía nacional retroalimentará la confianza del sector empresarial.

Señaló que, pese a que la posibilidad de invertir se ha hecho más difícil debido a trabas burocráticas, el empresariado sigue adelante, prueba de ello es que el Perú recibirá de inversión privada unos 42,000 millones de dólares, lo mismo que se invirtió el año pasado.

“No es que no haya inversión, sí la hay. Sin duda, los buenos resultados económicos van a retroalimentar esta confianza para seguir avanzando (…) Los empresarios somos optimistas de lograr cerca del 3% de crecimiento o más durante este año”, refirió Pérez.

A su criterio, las facultades que el Poder Ejecutivo pedirá al Congreso para legislar en materia económica deben orientarse a resolver la problemática de las trabas burocráticas y a dinamizar la economía.

“Espero que el Congreso pueda hacer esto (…) Sin duda, creo que hay consenso y predisposición positiva hacia las facultades. Yo sí creo que debería haber una delegación de facultades acotadas para que no genere incertidumbre en algunos grupos políticos”, manifestó en declaraciones al diario El Peruano.

De otro lado, el líder empresarial indicó que un posible aumento de la remuneración mínima vital (RMV), que se discute a nivel del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), debe estar asociada a la competitividad laboral y que el verdadero reto es formalizar a las empresas en el país.

“La formalización generará espacios donde los trabajadores tendrán mejores ingresos”, remarcó, al advertir que aquellos que trabajan en la informalidad no tienen ningún tipo de derechos laborales y se encuentran en la absoluta desprotección.

“Por ello, la prioridad debe ser tomar acciones para ir resolviendo esta problemática de manera paulatina”, añadió.

El titular de la Confiep comentó también que, a pesar del clima de tensión que generan los conflictos sociales, la positiva calificación que recibe el Perú de los organismos internacionales refleja que existe confianza en el país.

Reiteró, en ese sentido, su condena a los actos de violencia en Islay, por la oposición al proyecto minero Tía María, expresó que no existe proyecto político ni ideológico que justifique la violencia que se observó en la zona, por lo que –dijo- todos los sectores deben sumarse a la paz social.

“Hemos visto una situación inaceptable, gente enardecida tirando piedras a los policías, eso no lo podemos permitir nunca más y el Estado debe defenderse con el respaldo de todos. En el país se hará lo que la mayoría quiera y lo que la ley dice. No se puede hacer lo que una minoría pretende imponer”, anotó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...