- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCompromiso de empresarios por seguir invirtiendo en el Perú es total y...

Compromiso de empresarios por seguir invirtiendo en el Perú es total y firme

 

ECONOMÍA. El compromiso de los empresarios por seguir invirtiendo es total y firme, sostuvo el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, al opinar que el crecimiento de la economía nacional retroalimentará la confianza del sector empresarial.

Señaló que, pese a que la posibilidad de invertir se ha hecho más difícil debido a trabas burocráticas, el empresariado sigue adelante, prueba de ello es que el Perú recibirá de inversión privada unos 42,000 millones de dólares, lo mismo que se invirtió el año pasado.

“No es que no haya inversión, sí la hay. Sin duda, los buenos resultados económicos van a retroalimentar esta confianza para seguir avanzando (…) Los empresarios somos optimistas de lograr cerca del 3% de crecimiento o más durante este año”, refirió Pérez.

A su criterio, las facultades que el Poder Ejecutivo pedirá al Congreso para legislar en materia económica deben orientarse a resolver la problemática de las trabas burocráticas y a dinamizar la economía.

“Espero que el Congreso pueda hacer esto (…) Sin duda, creo que hay consenso y predisposición positiva hacia las facultades. Yo sí creo que debería haber una delegación de facultades acotadas para que no genere incertidumbre en algunos grupos políticos”, manifestó en declaraciones al diario El Peruano.

De otro lado, el líder empresarial indicó que un posible aumento de la remuneración mínima vital (RMV), que se discute a nivel del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), debe estar asociada a la competitividad laboral y que el verdadero reto es formalizar a las empresas en el país.

“La formalización generará espacios donde los trabajadores tendrán mejores ingresos”, remarcó, al advertir que aquellos que trabajan en la informalidad no tienen ningún tipo de derechos laborales y se encuentran en la absoluta desprotección.

“Por ello, la prioridad debe ser tomar acciones para ir resolviendo esta problemática de manera paulatina”, añadió.

El titular de la Confiep comentó también que, a pesar del clima de tensión que generan los conflictos sociales, la positiva calificación que recibe el Perú de los organismos internacionales refleja que existe confianza en el país.

Reiteró, en ese sentido, su condena a los actos de violencia en Islay, por la oposición al proyecto minero Tía María, expresó que no existe proyecto político ni ideológico que justifique la violencia que se observó en la zona, por lo que –dijo- todos los sectores deben sumarse a la paz social.

“Hemos visto una situación inaceptable, gente enardecida tirando piedras a los policías, eso no lo podemos permitir nunca más y el Estado debe defenderse con el respaldo de todos. En el país se hará lo que la mayoría quiera y lo que la ley dice. No se puede hacer lo que una minoría pretende imponer”, anotó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...