- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor: El Estado debe apoyar en cerrar las necesidades de los mineros...

Dynacor: El Estado debe apoyar en cerrar las necesidades de los mineros que desean formalizarse

Jorge Luis Cárdenas, vicepresidente de operaciones de Dynacor, se refirió a casos como los derechos de uso de tierras, de concesión minera, contratos de explotación, etc.

Durante la entrevista realizada por Rumbo Minero TV, Jorge Luis Cárdenas de Dynacor afirmó que el Estado debe apoyar más en las necesidades que tienen aquellos que buscan formalizarse. “Eso es lo que el estado deba apoyar para que pasen a engrosar al alista de los formalizados”.

Y es que, anotó, el Estado conoce los problemas que tiene cada persona para llevar a cabo la formalización. Entonces, analizando y separando casos podrá lograrse la meta.

“Se tiene que hacer varias cosas, una depuración, y saber quiénes tiene la voluntad de hacerlo, quiénes mal utilizan el proceso, etc.”, dijo.

Asimismo, recordó que, en el Perú, el 70% de la economía nacional es informal, por lo que resulta imperativo reducirla.

Mineros en vías de formalización

El Vicepresidente de Operaciones de Dynacor comunicó que su compañía trabaja bajo la política de compra a pequeños productores, mineros artesanales y aquellos en vías de formalización.

“Tenemos un modelo de negocio tan exitoso que hemos sido invitados por otros países, como África, por ejemplo. Nos piden que repliquemos el modelo allá.

“Esos gobiernos entienden claramente que una de las formas de poder lograr la formalización que tienen es mediante empresas como la nuestra que tengan ese tipo de negocio, que es el procesamiento de mineral”, resaltó.

“Nosotros conocemos muy bien el sector de la minería artesanal. La minería no es solo la extracción, sino también el procesamiento y la comercialización del oro”, agregó.

Dynacor anuncio dividendo mensual

Por otro lado, mediante una nota de prensa, Dynacor anunció su dividendo mensual para enero de 2024. La declaración de un pago de dividendo, aumentado en 16 %, de C$ 0.01167 por acción ordinaria se pagará el 17 de enero de 2024, a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 9 de enero de 2024.

Este dividendo representa el cuadragésimo sexto (46º) dividendo y el trigésimo sexto (36º) pago mensual realizado a los accionistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...