- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Pampa Metals invertirá US$ 1.200 millones para reflotar proyecto en Argentina

Se trata del proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

La empresa canadiense Pampa Metals anunció la inversión en 1.200 millones de dólares para reflotar el proyecto de cobre y oro Piuquenes San Juan, ubicado en el departamento de Calingasta.

Desde la corporación informaron una colocación de 7 500 000 unidades en acciones sin intermediarios a un precio de 0.16 dólares, dinero que se usará para financiar la Fase 1 de las perforaciones que se estima comenzará en enero del 2024.

Se trata de un pórfido que había pertenecido a privados desde 1990. Este fue adquirido en un 80% por la empresa al celebrar un acuerdo de opción y empresa conjunta con la Compañía Minera Piuquenes S.A. de Panamá a fines de noviembre. La decisión fue tomada a partir del cruzado de intersecciones minerales de dos perforaciones, una realizada por Inmet Mining Corporation (1990) de 1.894,2 metros y una realizada en 2016 por Anglo American Argentina (AAA) de 920,2 metros de longitud total.

Pampa Metals espera de resultados perforatorios

Si bien, en el sector dicen que es una inversión baja por el momento, esperan poder evaluar los resultados a partir de las perforaciones y la exploración que iniciarán el próximo mes para atraer a los inversores. Las tareas podrán determinar tamaño del yacimiento a partir de fotografías satelitales o relevamientos aéreos y perforaciones diamantinas.

“Hasta que no haya una perforación del depósito no se sabe de qué estamos hablando. Pero se supone que es un área con un recurso importante”, expresó Alejandro Donna, secretario de la Cámara de Servicios Mineros de la provincia.

Los trabajos previos a la Fase 1 incluyen el montaje de las bases operativas, la ubicación de las plateas donde se posicionan las perforadoras. También un cateo o relevamiento minero que se hace a pie y mejoras en la huella por la cual acceder al lugar. Una vez logrado esto, viene una etapa de perforación fuerte con el objetivo de cotejar resultados favorables a la espera del financiamiento por los interesados.

Este hecho consolida a San Juan en la cima de la minería de cobre en la Argentina. Y es que, de los nueve pórfidos del país en distintas etapas, seis se ubican en la provincia, incluido Piuquenes. Pese a que ninguno de ellos se encuentra aún en etapa de producción, las expectativas son altas porque se prevé que el sector pueda llegar a generar US$ 11.000 millones anuales en exportaciones, de acuerdo con los datos del Secretaría de Minería de la Nación.

Ubicación del proyecto Piuquenes

El Proyecto Piuquenes abarca nueve títulos mineros en San Juan, cerca del proyecto de pórfido de cobre y oro Altar. Está a unos 190 km al oeste de la ciudad de San Juan. Otros importantes proyectos de pórfido de cobre en la zona incluyen El Pachón, Los Pelambres y Los Azules.

Finalmente, Pampa Metals ha diseñado un programa de perforación diamantina que se completará a lo largo de dos temporadas.

La fase 1 consiste en un programa de perforación diamantina de 2.500 metros, diseñado para probar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización. Estará completo entre enero y abril de 2024 y los resultados de ensayos entre marzo y mayo de 2024.

La Fase 2 consiste en un programa de perforación de seis meses diseñado para expandir significativamente la capa mineralizada. El inicio está previsto para octubre de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...