- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens e Intel colaborarán en la fabricación avanzada de semiconductores

Siemens e Intel colaborarán en la fabricación avanzada de semiconductores

  • La nueva colaboración promoverá la eficiencia y la sostenibilidad de la fábrica, al tiempo que respaldará los ecosistemas globales de la industria.

Siemens AG, una empresa líder en tecnología, e Intel Corporation, una de las compañías de semiconductores más grandes del mundo, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para colaborar en el impulso de la digitalización y la sostenibilidad de la fabricación de microelectrónica. Las compañías se centrarán en avanzar en los futuros esfuerzos de fabricación, evolucionar las operaciones de la fábrica y la ciberseguridad, y apoyar un ecosistema industrial global resiliente.

«Los semiconductores son el alma de nuestras economías modernas. Pocas cosas funcionan sin chips. Por lo tanto, estamos orgullosos de colaborar con Intel para avanzar rápidamente en la producción de semiconductores. Siemens aportará toda su cartera de vanguardia de hardware y software habilitados para IoT y equipos eléctricos», dijo Cedrik Neike, CEO de Digital Industries y miembro de la Junta Directiva de Siemens AG. «Nuestros esfuerzos conjuntos contribuirán al logro de los objetivos globales de sostenibilidad».

El memorando de entendimiento identifica áreas clave de colaboración para explorar una variedad de iniciativas, incluida la optimización de la gestión de la energía y el tratamiento de las huellas de carbono en toda la cadena de valor. Por ejemplo, la colaboración explorará el uso de «gemelos digitales» de instalaciones de fabricación complejas y altamente intensivas en capital para estandarizar soluciones donde cada porcentaje de eficiencia ganado es significativo.

La colaboración también explorará la minimización del uso de energía a través del modelado avanzado de los recursos naturales y las huellas ambientales en toda la cadena de valor. Para obtener más información sobre las emisiones relacionadas con los productos, Intel explorará soluciones de modelado relacionadas con el producto y la cadena de suministro con Siemens que impulsan información basada en datos y ayudan a la industria a acelerar el progreso en la reducción de su huella colectiva.

«El mundo necesita una cadena de suministro de semiconductores más equilibrada, sostenible y resistente a nivel mundial para satisfacer la creciente demanda de chips», dijo Keyvan Esfarjani, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones globales de Intel. «Estamos entusiasmados de aprovechar las capacidades de fabricación avanzadas de Intel al expandir nuestra colaboración con Siemens para explorar nuevas áreas en las que podemos utilizar su cartera de soluciones de automatización para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la infraestructura de semiconductores, las instalaciones y las operaciones de fábrica. Este memorando de entendimiento beneficiará a las cadenas de valor de la industria regionales y mundiales».

Las prácticas sostenibles en todo el ciclo de vida de los semiconductores, incluidos el diseño, la fabricación, la operación, la eficiencia y el reciclaje, son fundamentales para satisfacer la creciente demanda de chips potentes y sostenibles. La tecnología tiene el poder de acelerar las soluciones para reducir los impactos climáticos relacionados con la informática en la industria de la tecnología y el resto de la economía global. La automatización y la digitalización son la clave para abordar los desafíos a medida que la industria avanza hacia cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Al combinar sus fortalezas y experiencia, Siemens e Intel están preparados para liderar el camino en el impulso de un cambio positivo.

Acerca de Siemens AG

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa líder en tecnología centrada en la industria, la infraestructura, el transporte y la atención médica. Desde fábricas más eficientes en el uso de recursos, cadenas de suministro resistentes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo, así como una atención médica avanzada, la compañía crea tecnología con un propósito que agrega valor real para los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a sus clientes transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar lo cotidiano de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que da forma al futuro de la atención médica. En el año fiscal 2023, que finalizó el 30 de septiembre de 2023, el Grupo Siemens generó ingresos de 77.800 millones de euros e ingresos netos de 8.500 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2023, la compañía empleaba a alrededor de 320,000 personas en todo el mundo. Puede obtenerse más información en Internet en www.siemens.com.

Acerca de Intel  
Intel (NASDAQ: INTC), líder de la industria que crea tecnología que cambia al mundo, permite el progreso mundial y enriquece la vida. Inspirados en la ley de Moore, trabajamos continuamente para promover el diseño y la fabricación de semiconductores que ayudan a que nuestros clientes aborden los desafíos más grandes. Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el edge y toda clase de dispositivos de cómputo, damos rienda suelta a el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si desea conocer más sobre las innovaciones de Intel, visite newsroom.intel.com e intel.com. © Intel Corporation, Intel, el logotipo de Intel y otras marcas de Intel son marcas registradas de Intel Corporation o sus subsidiarias. Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de otros. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...