- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGrifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

Grifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

HIDROCARBUROS. El desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) no solo ha hecho que algunos grifos de la capital suban el precio del combustible a S/. 2,40 por litro (S/.0,80 céntimos más que la semana pasada), sino que ahora las estaciones de servicio racionalizan el producto, pues no venden GLP por más de S/. 25 o S/. 30 en varios casos.

La República comprobó que en los grifos Pecsa de las cuadras 2 y 12 de la avenida Colonial (Cercado) el litro del GLP se vende en S/. 2,10, cuando la semana anterior costaba S/.1,49, y además solo se permite un monto máximo de S/. 30 por vehículo.

Similar situación se observó en Energigas de la cuadra 21 de la avenida Venezuela, donde el precio del GLP pasó de S/. 1,89 a S/. 2,39 por litro y lo máximo que cada conductor puede comprar es S/. 25.

Decenas de conductores hicieron colas ayer en las estaciones de servicio para abastecer de GLP sus carros. Señalaron que la situación es caótica desde la tarde del sábado, y algunos ya están pensando en volver al uso de la gasolina.

«En una semana, el precio del GLP pasó de S/. 1,29 a S/.2,10 por litro, por lo que resulta mejor usar el carburante de 90 octanos», dijo un taxista que hacía cola en Pecsa del Cercado de Lima.

Hay grifos que ya no cuentan con reservas de GLP para la venta, como las estaciones Alas Peruanas y Assa de las cuadras 33 y 12 de la avenida Venezuela (Callao), y Petroperú y Repsol de las cuadras 7 y 8 de la avenida Pizarro (Rímac).

En Lima Norte también se reportó el desabastecimiento, pues –según Miguel Tejada, taxista de esta zona– en los grifos de la avenida Universitaria y la estación de Petroperú en la avenida Faucett (Callao) le fue imposible encontrar GLP y tuvo que ir hasta un grifo de la avenida La Marina (San Miguel), donde pagó por cada litro de GLP S/.2,40 y solo pudo llenar un máximo de S/.25.

El desabastecimiento del GLP se dio por una serie de factores. Primero fue la rotura del ducto de líquidos de gas natural, luego las intensas lluvias en la zona de Camisea y los fuertes oleajes marinos, que no permitieron el normal transporte del combustible.

IMPORTACIÓN DE GLP

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, señaló que los precios se irán recuperando paulatinamente en la medida que el abastecimiento se complete con la descarga del GLP importado anunciada por el Ministerio de Energía y Minas.

Según Osinergmín, entre el 27 y 28 de mayo se descargarán 11 mil toneladas de GLP (130 mil barriles), lo que permitirá recuperar el abastecimiento.

Zetagas, una de las empresas importadoras, comunicó que la llegada del combustible dependerá de las condiciones del mar, que por estos días presenta oleajes. Pero indicó que confían en cumplir las fechas comunicadas por el regulador. 

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...