- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGrifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

Grifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

HIDROCARBUROS. El desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) no solo ha hecho que algunos grifos de la capital suban el precio del combustible a S/. 2,40 por litro (S/.0,80 céntimos más que la semana pasada), sino que ahora las estaciones de servicio racionalizan el producto, pues no venden GLP por más de S/. 25 o S/. 30 en varios casos.

La República comprobó que en los grifos Pecsa de las cuadras 2 y 12 de la avenida Colonial (Cercado) el litro del GLP se vende en S/. 2,10, cuando la semana anterior costaba S/.1,49, y además solo se permite un monto máximo de S/. 30 por vehículo.

Similar situación se observó en Energigas de la cuadra 21 de la avenida Venezuela, donde el precio del GLP pasó de S/. 1,89 a S/. 2,39 por litro y lo máximo que cada conductor puede comprar es S/. 25.

Decenas de conductores hicieron colas ayer en las estaciones de servicio para abastecer de GLP sus carros. Señalaron que la situación es caótica desde la tarde del sábado, y algunos ya están pensando en volver al uso de la gasolina.

«En una semana, el precio del GLP pasó de S/. 1,29 a S/.2,10 por litro, por lo que resulta mejor usar el carburante de 90 octanos», dijo un taxista que hacía cola en Pecsa del Cercado de Lima.

Hay grifos que ya no cuentan con reservas de GLP para la venta, como las estaciones Alas Peruanas y Assa de las cuadras 33 y 12 de la avenida Venezuela (Callao), y Petroperú y Repsol de las cuadras 7 y 8 de la avenida Pizarro (Rímac).

En Lima Norte también se reportó el desabastecimiento, pues –según Miguel Tejada, taxista de esta zona– en los grifos de la avenida Universitaria y la estación de Petroperú en la avenida Faucett (Callao) le fue imposible encontrar GLP y tuvo que ir hasta un grifo de la avenida La Marina (San Miguel), donde pagó por cada litro de GLP S/.2,40 y solo pudo llenar un máximo de S/.25.

El desabastecimiento del GLP se dio por una serie de factores. Primero fue la rotura del ducto de líquidos de gas natural, luego las intensas lluvias en la zona de Camisea y los fuertes oleajes marinos, que no permitieron el normal transporte del combustible.

IMPORTACIÓN DE GLP

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, señaló que los precios se irán recuperando paulatinamente en la medida que el abastecimiento se complete con la descarga del GLP importado anunciada por el Ministerio de Energía y Minas.

Según Osinergmín, entre el 27 y 28 de mayo se descargarán 11 mil toneladas de GLP (130 mil barriles), lo que permitirá recuperar el abastecimiento.

Zetagas, una de las empresas importadoras, comunicó que la llegada del combustible dependerá de las condiciones del mar, que por estos días presenta oleajes. Pero indicó que confían en cumplir las fechas comunicadas por el regulador. 

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...