- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVizsla Silver anuncia aumento en la estimación actualizada de recursos minerales

Vizsla Silver anuncia aumento en la estimación actualizada de recursos minerales

La compañía sigue estando bien financiada para su programa de perforación en curso de +65,000 metros para 2024.

Vizsla Silver Corp. anunció un mineral actualizado estimación de recursos para su emblemáticoproyecto de plata y oro Panuco, 100% de su propiedad ubicado en Sinaloa, México.

La estimación actualizada de recursos minerales fue completada por Allan Armitage, Ph.D., P.Geo., de SGS Geological Services.

Aspectos destacados de la estimación actualizada de recursos minerales, incluida una comparación con la estimación anterior de recursos minerales publicada en enero de 2023:

  • Aumento del 48,7% en recursos minerales indicados de 104,8 a 155,8 Moz AgEq
  • Aumento del 48,7% en recursos minerales inferidos de 114,1 a 169,6 Moz AgEq
  • Aumento del 17% en la ley promedio del recurso mineral indicado de 437 a 511 g/t AgEq
  • Nueva incorporación de La Luisa que contiene 4,0 Moz AgEq indicados y 25,3 Moz AgEq de Recursos Inferidos

Estadísticas clave:

  • El Recurso Mineral Actualizado representa menos del 10% del rumbo de veta conocido del distrito recientemente consolidado.
  • El 90% del valor de la Estimación Actualizada de Recursos Minerales se compone de metales preciosos, incluido el 56% de plata.
  • Un total de 11 vetas epitermales fueron incluidas en la Estimación Actualizada de Recursos Minerales
  • Costo total de exploración total de US$0,32 /oz AgEq descubierto

Vizsla Silver indicó que los recursos minerales indicados se estiman en 9,5 millones de toneladas (Mt) con una ley de 289 gramos por tonelada (g/t) de plata, 2,41 g/t de oro, 0,27% de plomo y 0,84% de zinc (511 g/t de plata equivalente AgEq). La estimación actualizada de recursos minerales incluye recursos minerales indicados de 88,2 millones de onzas (Moz) de plata, 736 mil onzas (koz) de oro, 25,4 kilotoneladas (kt) de plomo y 79,9 kt de zinc (155,8 Moz).

Los recursos minerales inferidos se estiman en 12,2 Mt con ley de 239 g/t de plata, 1,93 g/t de oro, 0,29 % de plomo y 1,03 % de zinc (433 g/t AgEq). La estimación actualizada de recursos minerales incluye recursos minerales inferidos de 93,7 Moz de plata, 758 koz de oro, 35,4 kt de plomo y 125,3 kt de zinc (169,6 Moz AgEq).

La Estimación Actualizada de Recursos Minerales se centra en la parte occidental de Pánuco, abarcando ~8 km de los 86 km conocidos de vetas acumuladas en el distrito. La estimación actualizada de recursos minerales incluye 178 nuevos pozos de relleno/expansión (100,222 metros) completados por Vizsla Silver entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023. En total, la Estimación actualizada de recursos minerales se basa en una base de datos de perforación total de 822 pozos (302,931 metros) completados por Vizsla Silver desde noviembre de 2019.

«Nos complace anunciar otro importante hito en la actualización de recursos para el distrito de oro y plata de alta ley Panuco», comentó Michael Konnert, presidente y director ejecutivo. 

Konnert agregó que aunque es sustancial, esta actualización representa sólo un momento en el proyecto, ya que los taladros continuarán girando en 2024.

«El recurso indicado del proyecto ahora asciende a 88 millones de onzas de plata y 736 mil onzas de oro, mientras que el recurso inferido contiene 94 millones de onzas de plata y 758 mil onzas de oro. Esto representa un aumento del 49% tanto en onzas indicadas como inferidas y un aumento del 17% en la ley indicada en relación con la estimación anterior», sostuvo el ejecutivo.

Manifestó además que la perforación centrada en recursos a lo largo de 2023 logró convertir casi la mitad del recurso inferido de enero de 2023 a la categoría indicada, mientras que la perforación de exploración agregó nuevos recursos tanto en Copala como en Napoleón. El crecimiento de recursos del año provino del Área Napoleón, impulsado en gran medida por la inclusión de La Luisa, que agregó 25Moz AgEq adicionales en mineralización inferida».

«Lo más impresionante es que, aunque continuamos ampliando el inventario de minerales del Proyecto año tras año, nuestro recurso actual todavía representa menos del 10% de las vetas conocidas que tenemos en el distrito. En el futuro, nos centraremos en eliminar riesgos y hacer avanzar el recurso de alta ley en el oeste hacia el desarrollo, aprovechando la increíble infraestructura del proyecto, y al mismo tiempo buscar el próximo epicentro de mineralización en las partes central y oriental del distrito», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...