- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSiete gobiernos regionales participan en taller para asegurar la calidad de inventarios...

Siete gobiernos regionales participan en taller para asegurar la calidad de inventarios de recursos del país

Desde el reciente lunes 25 del presente al viernes 29, se viene desarrollando el “II Taller de Capacitación Práctica para asegurar la Calidad de los Inventarios de Recursos Minerales y Evaluación de Recursos y Potencial Minero de los Gobiernos Regionales y de la Universidad Local”, en la región del imponente Nevado Yerupajá (Huánuco), a cargo de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del INGEMMET. En este encuentro vienen participan los gobiernos regionales de Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Lima y Callao.

La inauguración estuvo a cargo de la ingeniera Susana Vilca Achata, Presidenta del Consejo Directivo del INGEMMET, que durante su discurso, resaltó el importante esfuerzo y que más allá de alto costo de inversión que demanda llegar a las diferentes regiones del país, destaca la intención de su institución por convocar a los gobiernos regionales, a través de sus funcionarios, para poder efectuar la transferencia de conocimientos y capacidades.

Recordó que son cuatro talleres programados para este año, habiéndose realizado en la región Piura, durante el mes de abril, quedando pendientes los talleres de Abancay y Puno. Señaló, asimismo, que este tipo de talleres buscan afianzar el proceso de descentralización, además de contribuir enormemente en dinamizar y mejorar la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), el Ordenamiento Territorial (OT) y los inventarios de recursos que deben iniciar los gobiernos regionales.

En el primer día del encuentro se expuso sobre Mapas temáticos para ZEE: Geología Regional y Geología Ambiental y Riesgo, a cargo del Ingeniero Pedro Navarro, Director de Geología Regional del INGEMMET; Procedimiento Ordinario Minero y Recursos Minerales Mineros; a cargo de los ingenieros Luis Mamami y Oscar Pastor, respectivamente.

Se han abordado otros temas como Laboratorios de Ingemmet y sus Alcances en las Investigaciones Geológicas, ofrecido por el ingeniero Edwin Loayza Choque, Director de Laboratorios del Organismo Rector de las Geociencia Peruana. También, Teledetección Aplicada a ZEE, por el ingeniero Juan Casas Malpartida, especialista en Teledetección.

Fuente: Ingemmet

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...