- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining inició perforación subterránea en nuevas áreas de Callanquitas

PPX Mining inició perforación subterránea en nuevas áreas de Callanquitas

Este programa de perforación se lleva a cabo desde el interior de la mina. Los primeros dos pozos de perforación cruzaron cuatro zonas mineralizadas.

PPX Mining Corp. ha comenzado su excavación de 2,500m del programa de perforación diamantina en coordinación con Proyectos la Patagonia SAC («PLP»), empresa socia. Este programa de perforación se lleva a cabo desde el interior de la mina y las intersecciones en Callanquitas West de los primeros 2 barrenos son de 2,55 metros con 8,14 gramos por tonelada (gpt) de Au en el barreno CA-23-01 y 1,15 metros con 8,74 gpt Au en el pozo CA-23-04. 

El pozo de perforación A-23-01 estaba orientado a N280° y Buzamiento -50°; y el orificio de perforación CA-23-04 estaba orientado a N305° con inmersión -25°.

Los primeros dos pozos de perforación cruzaron cuatro zonas mineralizadas.

Los sondajes interceptaron la estructura Callanquitas Oeste y se ubican en la zona norte de la perforación histórica realizada en 2017. La ubicación de estas nuevas intercepciones se ubica a más de 50 metros al norte del sondaje CA-12-67 y a 50 metros debajo del taladro CA -17-91.



Las intercepciones de los sondajes CA-23-01 y CA-23-04 confirmaron la continuidad de la mineralización con alta ley de Au y contenido de Ag de aproximadamente 2 onzas por tonelada. Estas leyes demuestran que la mineralización se extiende y continúa en esta área.

Callanquitas West consta de varios eventos de brechas hidrotermales y fallas que fueron mineralizadas en diferentes etapas. Incluye arenitas de cuarzo, limolitas y dacitas. La alteración hidrotermal es predominantemente sericita – cuarzo en estas rocas. La mineralización es perforada por los dos sondajes (CA-23-01 y 04) y la mineralización es con óxidos de Fe (FeOx). Este FeOx se sitúa en la matriz de esta brecha hidrotermal y es sustituido por más de un 20% de goethita y limonita y además algunas secciones están totalmente sustituidas por FeOx.

Más detalles

PPX, en coordinación con PLP, acordó realizar muestreos de las áreas mineralizadas de la estructura con estos sondajes en el programa de perforación actual, y priorizando la brecha Callanquitas y la roca huésped contigua. Se completó el muestreo en el pozo CA-23-01; y el pozo de perforación CA-23-04 tiene resultados de muestras aún pendientes. 

En la sección longitudinal podemos observar que la mineralización al norte de Callanquitas Oeste está abierta a lo largo del rumbo y profundidad. Los sondeos CA-23-01 y CA-23-04 demuestran los objetivos de interceptar la mineralización en estos sondeos, al tiempo que proporcionan información para planificar los próximos sondeos en esta área.

«Los resultados de perforación iniciales son muy positivos y respaldan la opinión de que Callanquitas West refleja la zona de brechas de alta ley de Callanquitas East, que se ha minado con éxito durante los últimos cuatro años, produciendo leyes superiores de 10 gpt de oro equivalente«, dijo John Thomas, director ejecutivo de PPX Mining Corp.

Agregó que «se están realizando más perforaciones desde el subsuelo y también se planea un programa de perforación desde la superficie con objetivo en Callanquitas West».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...