- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesImportaciones de cobre de China caen en 2023 al aumentar la producción...

Importaciones de cobre de China caen en 2023 al aumentar la producción nacional

Las importaciones de cobre en bruto y productos de cobre fueron de 5,5 millones de toneladas métricas el año pasado.

Reuters.- Las importaciones de cobre de China disminuyeron un 6,3% en 2023, mostraron el viernes datos de aduanas, ya que la producción nacional aumentó y un dólar estadounidense más fuerte elevó los costos de importación.

Las importaciones de cobre en bruto y productos de cobre fueron de 5,5 millones de toneladas métricas el año pasado, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas. Los datos incluyen cobre anódico, refinado, aleado y semiacabado.

El metal se utiliza ampliamente en los sectores de la construcción, el transporte y la energía.

El levantamiento de las estrictas medidas para frenar la propagación del COVID-19 en China en 2023 permitió a los productores locales de cobre aumentar la producción y poner en marcha nuevos proyectos.

El país produjo 11,81 millones de toneladas de cobre refinado en los 11 primeros meses del año pasado, un 13,3% más que en el mismo periodo de 2022, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Eso provocó un aumento del consumo de materias primas. Las importaciones chinas de mineral y concentrado de cobre en 2023 alcanzaron la cifra récord de 27,54 millones de toneladas, un 9,1% más que en 2022, según datos de aduanas.

Además del aumento de la producción nacional, la firmeza del dólar estadounidense el año pasado frenó la demanda de importaciones del metal, ya que encareció la compra del producto, que cotiza en dólares.

«Dados los mayores costos derivados de la fortaleza del dólar, se importó menos cobre como garantía para obtener financiación en el mercado», declaró He Tianyu, analista de cobre de CRU, empresa de investigación de materias primas.

En diciembre, China importó 459.338 toneladas de cobre, un 16,6% menos que en noviembre, cuando las importaciones alcanzaron su nivel más alto en casi dos años.

En diciembre, las importaciones cayeron un 10,6% interanual debido a la menor demanda de los usuarios de cobre.

En 2022, las importaciones fueron fuertes en diciembre, ya que los compradores reponían existencias antes del Año Nuevo Lunar, que se adelanta a enero, dijo He.

Este año, el Año Nuevo Lunar se celebra en febrero.

Los analistas señalaron que se espera que las importaciones de cobre de China sigan disminuyendo este año, ya que las fundiciones nacionales aumentan la producción en un momento en que se espera que el crecimiento de la demanda se ralentice.

El rápido crecimiento de los sectores de energías renovables y aire acondicionado contribuyó al 3,7% de crecimiento anual de la demanda de cobre en China el año pasado, según los analistas de Yong’an Futures.

Sin embargo, este año se prevé que el crecimiento de la demanda de cobre se ralentice hasta el 2,8%, según los analistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...