- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMina El Roble produjo 4,37 millones de libras de cobre en el...

Mina El Roble produjo 4,37 millones de libras de cobre en el cuarto trimestre del 2023

Asimismo, 13,24 millones de libras de cobre con 10.149 onzas de oro en concentrados para todo el año 2023.

Atico Mining Corporation anunció los resultados operativos para los períodos de tres y doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2023 desde su mina El Roble. La producción ascendió a 4,37 millones de libras de cobre con 2.578 onzas de oro para el cuarto trimestre (“Q4 2023”) y 13,24 millones de libras de cobre con 10.149 onzas de oro en concentrados para todo el año 2023.

“Desde el punto de vista operativo, la Compañía tuvo una primera mitad del año desafiante. El equipo cambió las cosas en el tercer trimestre y continuó mejorando todas las métricas para terminar el año con resultados justo por debajo de nuestra guía de producción», afirmó Fernando E. Ganoza, director ejecutivo. 

Al mismo tiempo, «vimos resultados de perforación muy prospectivos de nuestro programa de perforación en las inmediaciones de la mina El Roble, que podrían apuntar hacia una extensión de la vida útil actual de la mina”.  

“Durante el próximo año, seguiremos teniendo importantes hitos por delante que aún debemos alcanzar. En la primera mitad del nuevo año, nuestro enfoque principal será la actualización de los recursos de la mina El Roble, la finalización del Estudio de Factibilidad de La Plata y el cumplimiento de todos los requisitos para recibir el permiso ambiental para el proyecto La Plata”, detalló.

Aspectos destacados operativos del cuarto trimestre y del año completo

Cuarto trimestre

  • Producción de 4,37 millones de libras de cobre contenido en concentrados; un aumento del 48% con respecto al cuarto trimestre de 2022.
  • Producción de 2,578 onzas de oro contenido en concentrados; una disminución del 15% con respecto al cuarto trimestre de 2022.
  • Promedio de toneladas procesadas por día de 853; un aumento del 4% con respecto al cuarto trimestre de 2022.
  • Leyes de cabeza de cobre y oro de 2,89% y 1,75 gramos por tonelada; un aumento del 28% para el cobre y una disminución del 24% para el oro durante el cuarto trimestre de 2022.
  • Recuperación de cobre y oro de 94,0% y 62,7%; un aumento del 4% para el cobre y del 9% para el oro respecto al cuarto trimestre de 2022.

Fin de año 2023

  • Producción de 13.24 millones de libras de cobre contenido en concentrados; una disminución del 12% respecto a 2022.
  • Producción de 10,149 onzas de oro contenidas en concentrados; una disminución del 9% con respecto a 2022.
  • Promedio de toneladas procesadas por día de 822; una disminución del 1% con respecto a 2022.
  • Leyes de cabeza de cobre y oro de 2,34% y 1,89 gramos por tonelada; una disminución del 22% para el cobre y del 18% para el oro durante 2022.
  • Recuperación de cobre y oro de 92,1% y 60,6%; No habrá cambios significativos para el cobre y el oro durante 2022.

Inventario de concentrado

La cantidad de envíos que la Compañía puede exportar en un trimestre determinado depende de varias variables, algunas de las cuales la Compañía no controla, por lo que puede haber una variabilidad inherente en las toneladas enviadas de un trimestre a otro.

 Cuarto trimestre de 2023
Cantidades en toneladas métricas secas 
Inventario de apertura7,939
Producción10.725
Ventas-10,433
Número de envíos1
Ajustes-4
Inventario de cierre8.227

Orientación operativa y de costos para 2024

  
Cobre (miles de libras)13.600 a 15.200
Oro (onzas)10.200 a 11.400
C1 Costo en efectivo ($US) (1)$1.97 a $2.18

Mina El Roble

La mina El Roble es una mina subterránea de cobre y oro de alta ley con una capacidad nominal de planta de procesamiento de 1.000 toneladas por día, ubicada en el Departamento de Chocó en Colombia. Su producto comercial es un concentrado de cobre y oro.

Desde que obtuvo el control de la mina el 22 de noviembre de 2013, Atico ha mejorado la operación desde una capacidad nominal histórica de 400 toneladas por día.

El Roble tiene reservas Probadas y Probables de 1,00 millones de toneladas con ley de 3,02% de cobre y 1,76 g/t de oro, con una ley de corte de 1,3% de cobre equivalente con fecha efectiva el 30 de septiembre de 2020. La mineralización está abierta en profundidad y a lo largo de huelga y la Compañía planea probar aún más los límites del depósito. 

En el terreno más amplio, la Compañía ha identificado un posible contacto estratigráfico entre rocas volcánicas y sedimentos pelágicos negros y grises y pedernales que han sido rastreados por los geólogos de Atico a lo largo de diez kilómetros. 

Se ha determinado que este contacto es un control importante sobre la mineralización de VMS en el cual Atico ha identificado numerosas áreas objetivo prospectivas para la ocurrencia de mineralización de tipo VMS, que es el enfoque del actual programa de perforación de superficie en El Roble.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...