- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasSNMPE sobre Petroperú: Es fundamental y por transparencia tener acceso al Plan...

SNMPE sobre Petroperú: Es fundamental y por transparencia tener acceso al Plan de Reestructuración

El titular del gremio indicó que esta empresa del Estado tiene que ser manejada con estricto rigor, como una empresa privada, sino no puede dársele dinero sin condiciones.

Es fundamental y por transparencia tener acceso al Plan de Reestructuración de Petroperú, afirmó Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Gobitz indicó que a la fecha esperan conocer el Plan de Reestruración de la petrolera estatal, ya que lo han solicitado «de varias maneras» sin obtener respuesta alguna.

«Hay un informe de una consultora (Arthur D. Little) al cual no hemos tenido acceso, y es algo fundamental, la transparencia es clave más aún en una compañía que está en reestruración», resaltó.

Pese a que en setiembre pasado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que no había espacio fiscal para nuevamente otorgar un salvataje a Petroperú, hace unos días, el primer ministro, Alberto Otárola informó que el gobierno evalúa la petición de un nuevo apoyo financiero y un aporte de capital de aproximadamente US$ 2,550 millones solicitado por la petrolera estatal.

«No se puede dar dinero sin condiciones y hasta la fecha todos los rescates no han tenido las condiciones, estas no han sido claras para que esta situación no se repita», comentó a Rumbo Minero.

Gobitz agregó que el gobierno debe disponer de un equipo técnico para evaluar la situación de Petroperú y si realmente requiere de un rescate financiero, pero que las condiciones deben fijarse como si se tratara de una compañía del sector privado en reestructuración. «Esta empresa del Estado tiene que ser manejado con estricto rigor, como se aplica e una empresa privada eso estamos pidiendo».

«Tiene que tener condiciones que son equivalentes a una reestruración, que lleven a un gobierno corporativo, un directorio y una gerencia independiente, sin conflictos de intereses y obviamente con metas muy claras por cumplir. Si no se hace eso y simplemente no hay disciplina, nadie nos garantiza que esto vuelva a suceder», manifestó.

El vocero del gremio mineroenergético dijo que la solución errada que Petroperú tomó fue hacer una gran inversión en la Refinería de Talara, en Piura.

«La crisis coyuntural la quieren salvar con pozos de petróleo, y no exploran. Si en el corto plazo generas efectivo para tratar de salvar momentáneamente a Petroperú, eso no aborda la solución de fondo. Tomar pozos petroleros no es la forma correcta de abordar el problema», comentó.

Gobitz participó de la tercera fecha de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024 es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...