- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESimco Lithium busca fondos de US$ 600 millones para su proyecto minero

Simco Lithium busca fondos de US$ 600 millones para su proyecto minero

La compañía está en conversaciones con fabricantes de baterías y vehículos eléctricos.

Simco Lithium, valorada entre US$ 1.500 y US$ 2.000 millones, quiere convertirse en el tercer productor de litio de Chile, por ello está en conversaciones con inversores para financiar su proyecto.

La compañía propiedad de un fondo de inversión de Singapur y un grupo empresarial chileno, está explorando la venta de una participación no mayoritaria, dijo Sebastian Yang, miembro del consejo de administración en representación del fondo Simbalik.

Aunque el proyecto, de unos US$ 600 millones, es demasiado pequeño para atraer a las grandes empresas mineras, existe interés por parte de fabricantes de baterías y vehículos eléctricos. «Hemos mantenido conversaciones con distintos grupos de la cadena de valor», declaró en una entrevista.

Los usuarios de litio, componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos, han invertido en proyectos de exploración y extracción en todo el mundo para asegurarse el suministro en el futuro. Aunque los precios del metal se han desplomado en el último año a medida que se explotaban nuevas minas, las perspectivas a largo plazo se ven respaldadas por la creciente demanda en la transición hacia la sustitución de los combustibles fósiles.



Mercado del litio

Simco, cuyo otro propietario es el grupo chileno Errázuriz, está trabajando con grupos indígenas y ultimando un estudio de viabilidad para el proyecto del salar de Maricunga. Espera iniciar la construcción este año utilizando un método de extracción directa desarrollado por IBC Advanced Technologies, de Utah, que ha funcionado bien en una planta piloto, según Yang. Ha firmado acuerdos de compra con las japonesas Panasonic Holdings y Chori.

Los dos únicos productores chilenos actuales, SQM y Albemarle, operan con estrictas cuotas de producción gubernamentales. Pero Simco tiene concesiones anteriores al código chileno de 1982, lo que significa que puede desarrollar y explotar el proyecto de forma independiente, según Yang. Y ello a pesar de que el Gobierno ha introducido un nuevo modelo en el que las empresas privadas tienen que asociarse con empresas estatales como Codelco.

Salar Blanco, otro proyecto de Maricunga con concesiones pre-código, está siendo adquirido por Codelco a través de la compra de Lithium Power International por parte de la empresa estatal. Ese acuerdo simplificaría los esfuerzos de Codelco para desarrollar litio en el salar.

Simco planea seguir adelante como un proyecto independiente y buscaría el arbitraje si las autoridades rescinden sus permisos, dijo Yang. Aún así, el emprendimiento ha propuesto colaborar con Codelco en Maricunga, por ejemplo, ofreciéndose a procesar la salmuera de la empresa estatal o ayudándola a instalar sus propias plantas. «La puerta siempre está abierta», dijo Yang.

Es posible que Simbalik busque salir del emprendimiento una vez que la mina esté en funcionamiento, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...