- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Minería no metálica sería el sector más afectado por el fenómeno...

Ingemmet: Minería no metálica sería el sector más afectado por el fenómeno El Niño

El especialista Jersy Mariño comentó que las áreas críticas fueron identificadas en 7 informes en la costa, zona donde la extracción de caliza, hormigón y arena es más fuerte.

El Ingeniero Jersy Mariño, director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, brindó detalles al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) sobre las operaciones y zonas críticas identificadas en el marco del estado de emergencia por el fenómeno El Niño 2023-2024.

El ingeniero destacó que, como servicio geológico y minero del país, el Ingemmet llevó a cabo un trabajo multidisciplinario en seis regiones estratégicas: Lima, Nuevo Áncash, La Libertad, Lambayeque, Tumbes y Piura. Por lo que se centraron en la zona costera, donde el impacto del fenómeno del Niño podría ser más significativo.

«Aunque la mayoría de las operaciones mineras se encuentran en la sierra, hemos registrado actividad de minería no metálica, como la extracción de arena, que podría verse afectada», explicó el director.

Zonas críticas

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Minem (BEM) de noviembre del 2023, el recurso extraído más frecuente en minería no metálica es la caliza, fosfatos, hormigón, arena, piedra y calcita. De acuerdo con el BEM, se denota que Lima, Piura, Callao y Arequipa son los departamentos que más se repiten en cuanto la extracción de estos minerales.



“(La minería no metálica) sí puede ser afectada y (las empresas extractoras) están ahí en el cauce de los ríos y las quebradas”, añadió.

Según los informes del Ingemmet, las zonas críticas en Piura son 175, estos pueden ser afectadas por flujos de lodo, erosiones de ladera, deslizamientos o erosiones fluviales. Mientras que, en el caso de Lima Metropolitana y Provincias, se identificaron 310 puntos críticos.

En el caso de Arequipa, el especialista de Ingemmet señaló que los informes se han realizado en las zonas que previamente han sido más afectadas o al norte del país.

Plan de contingencia ante el EFN

El ingeniero enfatizó la importancia de contar con un plan de contingencia en las operaciones mineras, especialmente frente a fuertes precipitaciones asociadas al fenómeno El Niño. Es así como recomendó la instalación de estaciones meteorológicas en tiempo real para monitorear la precipitación y la implementación de sistemas de alerta temprana.

«Es fundamental que las operaciones cuenten con estaciones meteorológicas para controlar objetivamente la precipitación”, comentó.

Además, el ingeniero aconsejó que las mineras deben tener un sistema de alerta temprana y conocer las zonas seguras, rutas de evacuación señalizadas y realizar simulacros de evacuación.

En cuanto al alcance de los informes, el ingeniero destacó que es un aporte del sector energía y minas, específicamente del Ministerio de Energía y Minas, a través del Ingemmet. Todos los informes se han elevado a las autoridades regionales, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) y a los respectivos ministerios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes del año...

Huancavelica: Silver X Mining acelera perforación en Mina Nueva Recuperada

La minera canadiense revirtió pérdidas y avanza con un plan de 8.000 m de perforación, pese a menor producción en la unidad Nueva Recuperada. Silver X Mining Corp, con operaciones en la mina polimetálica Nueva Recuperada (Huancavelica), presentó sólidos resultados...

Oro se acerca a récord histórico impulsado por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

El oro, al no devengar intereses, suele tener un mejor desempeño en entornos de tasas bajas. El oro alcanzó este lunes su nivel más alto en más de cuatro meses, quedando a tan solo 23 dólares de su máximo histórico,...

Precio de la plata supera los US$40 por primera vez desde 2011

“La plata está respondiendo a las expectativas de menores tasas". La plata brilló con fuerza este lunes al superar los US$40 por onza por primera vez desde septiembre de 2011, consolidando su posición como el metal precioso con mayor rendimiento...
Noticias Internacionales

Imperial Metals obtiene permiso para ampliar operaciones en mina Mount Polley en Columbia Británica

La modificación aprobada permitirá desarrollar nuevos pozos y ampliar áreas de almacenamiento, con participación de comunidades indígenas. Imperial Metals recibió la aprobación oficial para ampliar actividades en su mina de cobre y oro Mount Polley, en Columbia Británica. La enmienda...

Sudáfrica abre debate sobre la minería ilegal de arena y altos costos eléctricos

El DMPR y la industria destacaron la urgencia de regular la extracción de arena y reducir el precio de la energía para ferroaleaciones y ferrocromo El 29 de agosto, representantes de la industria minera y funcionarios del Departamento de Recursos...

Nacre Elevra Lithium: Piedmont Lithium y Sayona Mining concretan fusión

La empresa fusionada reúne activos complementarios y crea una de las mayores plataformas de litio en roca dura. Piedmont Lithium Inc. anunció la finalización exitosa de la fusión con Sayona Mining Limited, luego de la aprobación de los accionistas de...

Dateline Resources capta A$25 millones para impulsar oro y tierras raras en proyecto Colosseum

La australiana fortalecerá exploración en California, cerca de Mountain Pass, con apoyo institucional y respaldo del gobierno de EE. UU. Dateline Resources, listada en la ASX, recaudó A$25 millones mediante una colocación a inversores institucionales para financiar la exploración en...