- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización...

Opecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización internacional

HIDROCARBUROS. El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó a los usuarios peruanos a no dejarse sorprender por algunos proveedores que pretenden especular y aumentar el precio del balón de gas doméstico cuando, por el contrario, los indicadores externos –como, también, los internos– señalan que su valor de venta al público se debe reducir, en el país.

“Ningún alza se debería aplicar al balón doméstico porque el precio internacional ha disminuido, tal como se observa en el último reporte semanal del Osinergmin, es decir el GLP marcó S/. 1.16 frente al anterior de S/. 1.22 cayendo en S/. 0.06 o 4.9%”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Externo e interno
El Opecu señaló que el precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) que el Osinergmin hace conocer, semanalmente, los días lunes, muestra que el producto bajó desde S/. 1.28 a S/.1.16 en el presente mes, es decir disminuyó S/. 0.12 por kilo equivalente a 9.4%, además, la semana anterior, el productor anunció trasladar US$14/TM al mercado interno.

Añadió que el precio de venta al público de la Petroperú, desde el 21 de abril de 2015, a la fecha, mantiene el precio del GLP sin variación y lo mismo sucedería con el grupo Repsol, cuyo precios no se modificaron en minoristas y estaciones de servicios, según se notó en el Facilito.

“Como se observa, el precio del GLP automotor no debió subir en estos últimos 11 días, y tampoco debe aumentar el precio de venta al público del balón doméstico, y más si aún no trasladan los 60 céntimos de la baja del 30 de enero, a los usuarios. El comercio debe ser justo, el trato debe ser equitativo con los consumidores. Instamos a no subir el precio del balón de gas”, enfatizó.

Plate reveló que el jueves 28 de mayo, la marca Alfagas subió el precio del balón doméstico en S/. 8.10 o 23.9% y se vende a S/. 42 en Breña, Los Olivos, Chaclacayo y Magdalena.

Llamagas aumentó su valor de venta al público del cilindro de gas de 10 kilos en S/. 6.50 o 22.8% y se expende a S/. 35 en el Cercado de Lima y Miraflores, mientras que subió S/. 5.50 o 16.9% en Miraflores y San Juan de Lurigancho y cuesta S/.38 como en Pachacámac que alzó S/. 8 o 26.7%.

El Opecu exhortó a los usuarios a utilizar el programa “Facilito” del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) antes de comprar el GLP automotor y/o el balón de gas doméstico, en el cual identificará los locales que los comercializan y cuya relación está ordenada del menor al mayor precio de venta al público.

“Los usuarios accederán al programa Facilito desde una computadora en casa, oficina o cabina pública mediante un “enlace”:http://www.facilito.gob.pe y de un teléfono móvil al sitio del “programa”:http://m.facilito.gob.pe en el cual podrán identificar los locales formales que, entre otros, comercializan Glp automotor y el balón doméstico ordenados de menor a mayor precio de venta al público, en el país”, finalizó Plate.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...