- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización...

Opecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización internacional

HIDROCARBUROS. El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó a los usuarios peruanos a no dejarse sorprender por algunos proveedores que pretenden especular y aumentar el precio del balón de gas doméstico cuando, por el contrario, los indicadores externos –como, también, los internos– señalan que su valor de venta al público se debe reducir, en el país.

“Ningún alza se debería aplicar al balón doméstico porque el precio internacional ha disminuido, tal como se observa en el último reporte semanal del Osinergmin, es decir el GLP marcó S/. 1.16 frente al anterior de S/. 1.22 cayendo en S/. 0.06 o 4.9%”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Externo e interno
El Opecu señaló que el precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) que el Osinergmin hace conocer, semanalmente, los días lunes, muestra que el producto bajó desde S/. 1.28 a S/.1.16 en el presente mes, es decir disminuyó S/. 0.12 por kilo equivalente a 9.4%, además, la semana anterior, el productor anunció trasladar US$14/TM al mercado interno.

Añadió que el precio de venta al público de la Petroperú, desde el 21 de abril de 2015, a la fecha, mantiene el precio del GLP sin variación y lo mismo sucedería con el grupo Repsol, cuyo precios no se modificaron en minoristas y estaciones de servicios, según se notó en el Facilito.

“Como se observa, el precio del GLP automotor no debió subir en estos últimos 11 días, y tampoco debe aumentar el precio de venta al público del balón doméstico, y más si aún no trasladan los 60 céntimos de la baja del 30 de enero, a los usuarios. El comercio debe ser justo, el trato debe ser equitativo con los consumidores. Instamos a no subir el precio del balón de gas”, enfatizó.

Plate reveló que el jueves 28 de mayo, la marca Alfagas subió el precio del balón doméstico en S/. 8.10 o 23.9% y se vende a S/. 42 en Breña, Los Olivos, Chaclacayo y Magdalena.

Llamagas aumentó su valor de venta al público del cilindro de gas de 10 kilos en S/. 6.50 o 22.8% y se expende a S/. 35 en el Cercado de Lima y Miraflores, mientras que subió S/. 5.50 o 16.9% en Miraflores y San Juan de Lurigancho y cuesta S/.38 como en Pachacámac que alzó S/. 8 o 26.7%.

El Opecu exhortó a los usuarios a utilizar el programa “Facilito” del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) antes de comprar el GLP automotor y/o el balón de gas doméstico, en el cual identificará los locales que los comercializan y cuya relación está ordenada del menor al mayor precio de venta al público.

“Los usuarios accederán al programa Facilito desde una computadora en casa, oficina o cabina pública mediante un “enlace”:http://www.facilito.gob.pe y de un teléfono móvil al sitio del “programa”:http://m.facilito.gob.pe en el cual podrán identificar los locales formales que, entre otros, comercializan Glp automotor y el balón doméstico ordenados de menor a mayor precio de venta al público, en el país”, finalizó Plate.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...