- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNew Found continúa reportando oro de alta ley en la zona K2...

New Found continúa reportando oro de alta ley en la zona K2 de su proyecto Queensway

Los resultados incluyen 27,5 g/t de oro en 7 metros y 8,69 g/t de oro en 12 metros.

New Found Gold continúa interceptando oro de alta ley en su proyecto Queensway a 15 km al oeste de Gander, Terranova. Esta vez los resultados proceden de la zona K2, situada a 725 metros al norte de la zona Lotto y a 2,2 km al norte de la zona Keats West, en el lado oeste de la zona de la falla Appleton.

Las altas leyes son alentadoras: 27,5 g/t de oro en 7 metros y 8,69 g/t de oro en 12 metros. Estos resultados y otros de la última ronda de perforación permitieron a New Found ampliar la zona de alta ley conocida hasta la superficie.

«A medida que continuamos expandiendo y apuntando a áreas específicas dentro de la red de fallas K2 con la broca, los resultados se han fortalecido y hemos identificado múltiples dominios de oro de alta ley además de amplias intersecciones de mineralización de oro», dijo la VICEPRESIDENTA de exploración Melissa Render.

«Caracterizada por la mineralización de oro de alta ley que comienza en la superficie con un buzamiento poco profundo, esta zona es accesible para explorar en profundidad con metros mínimos, ya que permanece abierta y continúa entregando resultados alentadores», añadió.



Resultados de perforación

  • 27,5 g/t de oro en 7,0 metros y 3,39 g/t de oro en 9,6 metros en NFGC-23-1729 y 8,69 g/t de oro en 12,3 metros en NFGC-23-1786 fueron intersectados como parte de un programa diseñado para extender un dominio de alta ley de la estructura K2 hasta la superficie y se producen entre 22 y 43 metros desde la superficie.
  • Otros resultados cercanos a la superficie de los sondeos de ampliación y definición en curso incluyen 3,48 g/t de oro en 25,3 metros y 22,0 g/t de oro en 2,4 metros en NFGC-23-1783, 6,18 g/t de oro en 9,9 metros y 3,01 g/t de oro en 8,4 metros en NFGC-23-1709, 3,14 g/t de oro en 18,5 metros en NFGC-23-1904 y 19,4 g/t de oro en 2,7 metros en NFGC-23-1993. Todos los intervalos se producen superficialmente por encima de los 65 metros de profundidad vertical y demuestran una fuerte continuidad de la mineralización de oro a través de la estructura K2.

K2 es un sistema mineralizado de oro formado por múltiples estructuras y orientaciones de vetas transversales que ahora abarca una huella de 490 metros de largo y 395 metros de ancho. La mineralización de oro comienza en la superficie y se ha definido mediante perforación hasta una profundidad vertical máxima de 250 metros, donde permanece abierta.

Gran parte del oro de K2 se encuentra en la estructura principal de K2, una zona de falla aurífera de bajo ángulo que comienza en la superficie, tiene una inclinación de 40° hacia el sur y comparte una orientación similar a la de Keats West.

New Found está trabajando en un programa de perforación de 650.000 metros en Queensway, y unos 7.000 metros de testigos están pendientes de los resultados de los ensayos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...