- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNew Found continúa reportando oro de alta ley en la zona K2...

New Found continúa reportando oro de alta ley en la zona K2 de su proyecto Queensway

Los resultados incluyen 27,5 g/t de oro en 7 metros y 8,69 g/t de oro en 12 metros.

New Found Gold continúa interceptando oro de alta ley en su proyecto Queensway a 15 km al oeste de Gander, Terranova. Esta vez los resultados proceden de la zona K2, situada a 725 metros al norte de la zona Lotto y a 2,2 km al norte de la zona Keats West, en el lado oeste de la zona de la falla Appleton.

Las altas leyes son alentadoras: 27,5 g/t de oro en 7 metros y 8,69 g/t de oro en 12 metros. Estos resultados y otros de la última ronda de perforación permitieron a New Found ampliar la zona de alta ley conocida hasta la superficie.

«A medida que continuamos expandiendo y apuntando a áreas específicas dentro de la red de fallas K2 con la broca, los resultados se han fortalecido y hemos identificado múltiples dominios de oro de alta ley además de amplias intersecciones de mineralización de oro», dijo la VICEPRESIDENTA de exploración Melissa Render.

«Caracterizada por la mineralización de oro de alta ley que comienza en la superficie con un buzamiento poco profundo, esta zona es accesible para explorar en profundidad con metros mínimos, ya que permanece abierta y continúa entregando resultados alentadores», añadió.



Resultados de perforación

  • 27,5 g/t de oro en 7,0 metros y 3,39 g/t de oro en 9,6 metros en NFGC-23-1729 y 8,69 g/t de oro en 12,3 metros en NFGC-23-1786 fueron intersectados como parte de un programa diseñado para extender un dominio de alta ley de la estructura K2 hasta la superficie y se producen entre 22 y 43 metros desde la superficie.
  • Otros resultados cercanos a la superficie de los sondeos de ampliación y definición en curso incluyen 3,48 g/t de oro en 25,3 metros y 22,0 g/t de oro en 2,4 metros en NFGC-23-1783, 6,18 g/t de oro en 9,9 metros y 3,01 g/t de oro en 8,4 metros en NFGC-23-1709, 3,14 g/t de oro en 18,5 metros en NFGC-23-1904 y 19,4 g/t de oro en 2,7 metros en NFGC-23-1993. Todos los intervalos se producen superficialmente por encima de los 65 metros de profundidad vertical y demuestran una fuerte continuidad de la mineralización de oro a través de la estructura K2.

K2 es un sistema mineralizado de oro formado por múltiples estructuras y orientaciones de vetas transversales que ahora abarca una huella de 490 metros de largo y 395 metros de ancho. La mineralización de oro comienza en la superficie y se ha definido mediante perforación hasta una profundidad vertical máxima de 250 metros, donde permanece abierta.

Gran parte del oro de K2 se encuentra en la estructura principal de K2, una zona de falla aurífera de bajo ángulo que comienza en la superficie, tiene una inclinación de 40° hacia el sur y comparte una orientación similar a la de Keats West.

New Found está trabajando en un programa de perforación de 650.000 metros en Queensway, y unos 7.000 metros de testigos están pendientes de los resultados de los ensayos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: El Algarrobo es el proyecto hídrico-minero pionero en el Perú

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...