- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presenta sus cinco focos de trabajo en innovación y tecnología

Codelco presenta sus cinco focos de trabajo en innovación y tecnología

Son la minería subterránea profunda, los procesos metalúrgicos y residuos, la descarbonización y electromovilidad, la tecnología y digitalización, y la innovación incremental y abierta.

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, y el presidente del directorio, Máximo Pacheco, visitaron a la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, para dialogar en torno a las oportunidades conjuntas en materia de innovación y desarrollo tecnológico industrial.

“En Codelco tenemos un historial de innovación en diferentes ámbitos, pero si queremos proyectarnos por 50 o más años y seguir cumpliendo nuestro propósito, tenemos que ser capaces de innovar. Tenemos que avanzar mucho más, por ejemplo, en minería profunda, en lixiviación de los sulfuros, en automatización, en digitalización, y eso tenemos que hacerlo con colaboración”, comentó Alvarado tras la reunión.

En la minera estatal, potenciar el avance tecnológico es un pilar estratégico apalancado por una cultura de innovación abierta. Esto implica acciones concretas para colaborar con una red diversa de actores externos, incluidas otras empresas, instituciones académicas, entidades públicas y startups, para intercambiar conocimientos, tecnologías y mejores prácticas.

Entre otros acuerdos del último año, destacan los firmados con la australiana BHP, la alemana Aurubis, la japonesa NYK Bulk & Project Carrier y la chilena Antofagasta Minerals. También Codelco formalizó este año una alianza con la Universidad de Queensland en Australia; mientras en el país firmó convenios para colaborar con las universidades Católica, de Chile y de Concepción.



Además, Codelco es integrante y miembro del directorio del recién estrenado Instituto de Tecnologías Limpias.

Rubén Alvarado le presentó a la ministra los cinco focos de trabajo de Codelco en materia de innovación y tecnología: la minería subterránea profunda, los procesos metalúrgicos y residuos, la descarbonización y electromovilidad, la tecnología y digitalización, y la innovación incremental y abierta.

Desde aquí surgen proyectos de vanguardia a nivel global, como el desarrollo de nuevas técnicas y métodos mineros subterráneos; una tunelera 100% eléctrica que reduce en 35% la exposición de personas a ambientes riesgosos durante las labores de excavación; la operación de una planta de lixiviación de sulfuros en medios clorurados en Radomiro Tomic; la implementación de múltiples equipos autónomos no tripulados, y el uso de analítica avanzada e inteligencia artificial para optimizar diversos procesos, entre otras iniciativas.

Ecosistema de innovación

“Debemos incorporar miradas para generar un ecosistema virtuoso, que nos permita construir futuro para la Corporación y, de esa manera, cumplir con nuestro propósito de ser un pilar de desarrollo sostenible para Chile y el mundo”, agregó Alvarado.

Aisén Etcheverry, en tanto, explicó que “parte importante del trabajo del Ministerio es conectar con la industria que está innovando y con el potencial de desarrollo tecnológico que tiene nuestro país”.

En esa línea, la secretaria de Estado añadió que, en el marco de la Estrategia Nacional del Litio, están impulsando “el componente científico-tecnológico y, para nosotros, trabajar con Codelco para comprender cuáles son sus desafíos de innovación, cuál es el trabajo que han hecho en sumar una cultura de innovación, en hacer desarrollo tecnológico interno, es fundamental”.

“Tenemos mucho que avanzar en incorporar ciencia, tecnología, investigación y desarrollo en nuestra industria, y cuando partimos desde empresas tan importantes como Codelco, el impacto que podemos tener a nivel nacional es clave”, cerró la ministra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...