ProInversión: Nueve empresas interesadas en la modernización del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica.
El plazo de precalificación de postores concluye el 29 de febrero de 2024. Culminado el plazo, se anunciará la lista de empresas y consorcios precalificados, aptos para presentar sus propuestas técnicas y económicas.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que el proceso de licitación internacional del proyecto modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica cuenta con nueve empresas interesadas que han comprado derecho de participación.
Las empresas interesadas son de origen local (Perú), América Latina, Europa y Asia, e incluyen a operadoras de proyectos ferroviarios, constructoras y proveedoras de material rodante.
“De las nueve empresas interesadas, se vienen conformando tres consorcios que han manifestado su firme interés de participar en el concurso público internacional que viene desarrollando PROINVERSIÓN”, adelantó el director de proyectos de PROINVERSIÓN, Gian Carlos Silva.
La fecha límite para que las empresas interesadas presenten sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) es el 29 de febrero de 2024; luego de la cual se anunciará la lista final de empresas y/o consorcios precalificados que estarán aptas para presentar sus propuestas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3).
Las empresas interesadas para precalificar como postoras deben cumplir como mínimo, entre otros, los siguientes requisitos: 10 años de experiencia dentro de los últimos 20 años en construcción o rehabilitación de obras de infraestructura vial de transporte ferroviario o en carreteras (una longitud mínima de 100 km de vía); a través del operador o del asesor técnico en operación, experiencia en operación de un sistema de transporte ferroviario que transporte como mínimo 300,000 pasajeros por año y cuente con una longitud no menor de 100 kilómetros; un patrimonio neto mínimo de US$ 61 330 000.00 al cierre de los dos últimos ejercicios económicos anuales auditados; presentar copias legalizadas del documento constitutivo del postor; no estar sancionadas por el Estado peruano; entre otros requisitos.
Este proyecto, que promueve ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad en beneficio de más de 1.2 millones de personas de Junín (Huancayo) y Huancavelica.
“Actualmente estamos en la etapa final de la aprobación de la Versión Final del Contrato (VFC) de concesión. La adjudicación está prevista para el primer semestre de 2024 (abril)”, destacó Gian Carlos Silva.
ProInversión: Nueve empresas interesadas en la modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.
Precisó que el monto de inversión referencial, incluyendo el margen de variabilidad, asciende a US$ 394 millones, dado el nivel de madurez de la información técnica del proyecto.
El proyecto
El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica viene funcionado desde octubre de 1926. Cuenta con 128.7 kilómetros de trayecto, siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, los cuales serán modernizados.
Con el proyecto el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (conocido también como el Tren Macho) contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios; y siete circulaciones diarias en cada sentido.
Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún, que se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.
Para garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el MTC (sector concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas, permitiendo que más usuarios se beneficien de un transporte moderno.
La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico.
Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...
Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado.
El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto.
Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...
La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina.
Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...
La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón.
Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...
Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país.
Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...