- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco entregó su mejor trimestre hasta el momento con 93.700...

Anglo American: Quellaveco entregó su mejor trimestre hasta el momento con 93.700 toneladas de cobre

La minera espera que, para este 2024, Quellaveco produzca entre 300.000 y 330.000 toneladas de cobre.

Anglo American reportó que, en el cuarto trimestre del 2023, su producción de cobre disminuyó un 6%: una disminución del 16% en la producción de Chile fue impulsada principalmente por Los Bronces (menor de menor ley y más duro esperado), que compensó con creces la mayor producción de Quellaveco en Perú.

Sin embargo, la minera destacó que la producción de 2023 fue un 2% mayor que el año anterior, lo que refleja el aumento del 24% en los volúmenes de cobre principalmente de Quellaveco, un sólido desempeño de Minas-Rio y un aumento constante de las operaciones de Carbón Siderúrgico.

Así, Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American, dijo que «nuestra producción del cuarto trimestre estuvo en línea con nuestras expectativas y con la del tercer trimestre, a pesar de la desaceleración deliberada en Kumba para ayudar a reducir los niveles de existencias causados ​​por el mal desempeño de los ferrocarriles de terceros».

«Nuestra mina Quellaveco en Perú entregó su mejor trimestre hasta el momento con 93.700 toneladas de cobre», resaltó.

La producción de Quellaveco aumentó un 14% a 93.700 toneladas, la mayor producción en un trimestre, reflejando una mayor niveles de rendimiento y producción desde que la planta alcanzó la producción comercial en junio de 2023.

En noviembre puso en marcha la planta de recuperación de partículas gruesas, que tratará las colas de flotación y mejorará la recuperación de metales.



El precio promedio realizado para todo el año de 384 c/lb incluye 39.000 toneladas de cobre cotizadas provisionalmente el 31 de diciembre. 2023 a un promedio de 385 c/lb.

Otras operaciones

Anglo American reportó también que Minas-Rio entregó su mayor volumen trimestral histórico de 6,6 millones de toneladas de mineral de hierro premium de alta ley», indicó.

Minas-Rio tuvo un desempeño trimestral récord, aumentando la producción en un 15% en comparación con el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, esto fue más que compensado por una desaceleración planificada en la producción de Kumba para alinearse con las limitaciones logísticas de terceros, lo que resultó en una disminución general de la producción del mineral de hierro del 12%.

En comparación con el mismo período de 2022, los volúmenes del cuarto trimestre se redujeron un 7%, principalmente debido a la reducción planificada de Kumba y la actual fase de mineral desfavorable en Los Bronces.

Perspectivas

De cara al futuro, el ejecutivo aseguró que «nuestra priorización deliberada del valor sobre el volumen está diseñada para mejorar los márgenes y la rentabilidad. Estamos comprometidos a ofrecer de forma segura un rendimiento de producción consistente en una organización optimizada y más eficaz con costos y requisitos de capital significativamente más bajos y que sea más resiliente a lo largo del ciclo».

“Estamos implementando las acciones correctas para mejorar el valor ahora y en el largo plazo, y continuaremos haciéndolo. Vemos un valor significativo en la resiliencia operativa, la reducción de la complejidad y las oportunidades de crecimiento que presentan la alta calidad de nuestra dotación de recursos y las principales tendencias de la demanda”, concluyó.

Todas las previsiones para 2024 no han cambiado desde la actualización para inversores de diciembre.

En ese sentido, la previsión de producción para 2024 se mantiene en 730.000-790.000 toneladas (Chile 430.000-460.000 toneladas; Perú 300.000-330.000 toneladas). La producción en Chile está sujeta a la disponibilidad de agua. La producción en Perú se ponderará en la segunda mitad del año, principalmente como resultado de que las leyes disminuyeron temporalmente a entre 0,6 y 0,7% de TCu en la primera mitad del año ya que la falla geotécnica requiere cambios en el ángulo de pendiente en la pared del tajo minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...