- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Vera: Perú irá al PDAC 2024 a demostrar que somos un...

Ministro Vera: Perú irá al PDAC 2024 a demostrar que somos un país muy elegible

El titular de Energía y Minas señaló que además de la cartera de 73 proyectos, informarán a los inversionistas los avances de la implementación de la Ventanilla Única Digital.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera afirmó que la delegación peruana que participará en la Convención Minera PDAC 2024 ofrecerá una cartera de 73 proyectos mineros y mostrará que somos un país muy elegible en el mundo.

Vera Gargurevich liderará la delegación peruana, integrada por autoridades del Gobierno y empresarios del sector minero, que asistirá al PDAC 2024 (Prospectors and Developers Association of Canada), a realizarse del 3 al 6 de marzo en Toronto, Canadá.

«Nos estamos preparando para ir con nuestros equipos y tener una participación exitosa en bien de nuestro país», dijo a Rumbo Minero en el evento del lanzamiento del PDAC 2024, organizado por la Embajada de Canadá en Perú en colaboración con la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Agregó que esta edición del PDAC la situación del país será disntinta a la del año pasado, que a nivel nacional se afrontaban paralizaciones y protestas sociales.

«(En 2023) para nosotros fue complicado invitar a los inversionistas al país pero ahora la situación ha cambiado radicalmente, podemos sonreir y decirles que Perú es viable, que las empresas que están operando y produciendo pasan por un buen momento», sostuvo.

Vera Gargurevich resaltó que el 2023 a pesar de todo lo ocurrido a inicios de año, el Perú se mantuvo como segundo mayor productor mundial de cobre. El país registró una producción histórica de 2.75 millones de toneladas métricas finas de cobre, superando en 12.7% lo obtenido en 2022.

«Hemos batido récord de producción, y nos posicionamos como segundos en el mundo. Ahora vamos no solamente a ofrecer proyectos sino también para informar las facilidades que se dan para invertir con el lanzamiento de la Ventanilla Única, que va a permitir que la permisología sea más sencilla y tener tiempos más cortos, que nos mostrará como un país muy elegible y eso es un atractivo muy importante», manifestó.

El ministro agregó que Perú necesita inversiones y que confía en que los inversionistas vean a Perú como un país con muchas opciones para desarrollar sus inversiones.

«Tenemos 73 proyectos en cartera y esperamos que los inversionistas pongan atención», añadió.

La delegación estará integrada tanto por el Gobierno como por el sector privado minero.

«Es una gran oportunidad, una vitrina que nos permite mostrar los proyectos que se pueden desarrollar y esperamos tener la acogida que tuvimos el año pasado. Estamos encabezando la delegación, esperamos que nos acompañen el primer ministro Alberto Otárola y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde», comentó.

Perú Day 2024

Por su parte, el Embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, resaltó la presencia peruana en el importante evento minero desde hace 13 años. La delegación peruana estará conformada por 300 participantes tanto del sector público como el privado.

«La convención representa una gran oportunidad para mostrar que el Perú sigue siendo un polo estratégico y para levantar fondos que permitan la exploración y desarrollo de minas modernas», aseveró.

Además comentó que el evento “Perú Day” en el PDAC 2024 brindará no solo exposiciones sino también tendrá una mesa de diálogo para posicionar al país como un proveedor confiable.

«Se elaborará el primer documento de trabajo con propuestas post PDAC, que permitirá medir los resultados de la participación peruana», refirió.

El embajador Marcotte indicó que el PDAC 2024, servirá también para resaltar los 80 años de relación bilateral entre Canadá y Perú y los 15 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio, destacó que la inversión canadiense en el país en ese periodo avanzó en 130%.

«Desde la entrada en vigor del acuerdo, el comercio bilateral se ha más que duplicado, haciendo de Canadá el quinto socio comercial más importante del Perú», concluyó.

El lanzamiento del PDAC 2024 fue organizado por la Embajada de Canadá en Perú, con el apoyo de con la Cámara de Comercio Canadá – Perú, estuvieron entre los presentes el embajador canadiense, Louis Marcotte, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, el vice ministro de Minas, Henry Luna, acompañados por el presidente de la Cámara de Comercio Canadá – Perú, Jorge León Benavides y la gerente general de la Cámara de Comercio Canadá – Perú, Carla Martínez. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...
Noticias Internacionales

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...