- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de...

Perú puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de energía geotérmica

«Ya hemos contribuido a hacer un contacto entre las entidades islandesas con el Minem, el Ingemmet y el Sernanp a efectos de que se pueda transferir el conocimiento para explotar este tipo de energías», afirmó el embajador de Islandia en Perú.

Noruega tiene gran capacidad para proveer su expertise, además de algunas inversiones, como la creación de plantas productoras de electricidad basadas en energías renovables (hídrica, eólica y solar). Así lo aseguró el Embajador del Perú en Noruega e Islandia, Gustavo Laurie Escandón en entrevista con el Diario El Peruano.

El diplomático indicó que hay empresas noruegas en el Perú con interés en trabajar en energías renovables. Así, «por ejemplo, está Statkraft, que posee capital del Estado noruego. En el Perú tiene nueve hidroeléctricas y el año pasado abrió una planta de energía solar y eólica. Esto obviamente contribuye a la transición energética con la que estamos comprometidos todos los países del mundo».

«En cuanto a la inversión en energías verdes en el Perú, más allá de Statkraft, hay numerosas empresas noruegas que tienen la capacidad de apoyar al Perú y nuestro país tiene condiciones privilegiadas para el desarrollo de estas energías. Un tema cada vez más interesante en la materia es el desarrollo del hidrógeno verde», dijo.

Agregó que «el Perú se ha interesado en este producto como una posible fuente para captar y conservar la energía. Colombia y Chile, nuestros países vecinos, están un poco más avanzados en esto, pero creo que con el apoyo de Noruega y otros países podemos avanzar a largo plazo.

Intercambio comercial

Desde el Perú exportan textiles (hilados de lana o pelo fino tipo alpaca), grasas y aceites de pescado, uvas, paltas, mangos. 



Además, «somos el quinto país proveedor de café para Noruega. El café peruano es apreciado aquí y nosotros lo promocionamos. Hubo un incremento en las exportaciones en general, aunque el covid-19 las afectó, pero ya estamos en recuperación».

«Por otro lado, importamos maquinarias noruegas, partes y accesorios de dichos equipos. También hay elementos de los sectores petroquímica y metalmecánico. El saldo de la balanza comercial es favorable para el Perú», anotó.

Potencial apoyo islandés

El embajador aseguró que se puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de energía geotérmica.

“Gracias a los volcanes que tiene y a su hidrografía, Islandia es el país líder en el mundo en energía geotérmica, es decir, la que viene del calor de la Tierra”, refirió.

El Perú, al poseer zonas geográficas similares a las islandesas, cuenta con las mismas oportunidades.

“Ya hemos contribuido a hacer un contacto entre las entidades islandesas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a efectos de que se pueda transferir el conocimiento para explotar este tipo de energías. Los islandeses que han estado en el Perú aseguran que nuestro país tiene gran potencial para el uso de esta energía”, comentó.

Esto permitiría que las zonas altoandinas, azotadas anualmente por el friaje, cuenten con calefacción de forma natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...