- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre sube impulsado por bajos inventarios a la espera de datos...

El cobre sube impulsado por bajos inventarios a la espera de datos de inflación en EEUU

El cobre subía un 0,8% a 8.298 dólares la tonelada métrica. El metal alcanzó un mínimo de tres meses de 8.127 dólares el 9 de febrero.

Reuters.- Los precios del cobre subían el martes, recuperándose de la caída del 3,7% de la semana pasada, gracias a la reducción de los inventarios, mientras los inversores esperan los datos de inflación en Estados Unidos para conocer el rumbo de los recortes de las tasas de interés.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,8% a 8.298 dólares la tonelada métrica a las 1106 GMT. El metal alcanzó un mínimo de tres meses de 8.127 dólares el 9 de febrero.

Mientras China pasa a un segundo plano durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, un gran motor para el cobre y otros metales industriales son los datos de inflación de Estados Unidos de hoy, que podrían proporcionar una indicación de cuándo la Reserva Federal podría comenzar a flexibilizar la política monetaria, dijo Ewa Manthey, estratega de materias primas de ING.

Las elevadas tasas de interés de Estados Unidos apoyan a la divisa estadounidense, lo que hace que los metales que cotizan en dólares sean más caros para los compradores que utilizan otras divisas y también debilita el sentimiento de los inversores hacia las materias primas dependientes del crecimiento.

Los datos de la inflación de enero en Estados Unidos se publicarán a las 1330 GMT.

El cobre, ampliamente utilizado en la energía y la construcción, ha bajado un 3,6% este mes debido a la preocupación por la demanda del principal consumidor, China, y de su sector inmobiliario en particular.

Desde el punto de vista técnico, el cobre superó la resistencia de su promedio móvil de 100 días en 8.294 dólares. La siguiente resistencia se encuentra en el promedio móvil de 200 días, en 8.339,6 dólares.

Los datos diarios de la LME mostraron que las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME alcanzaron el nivel más bajo desde septiembre tras 850 toneladas de salidas. Por su parte, las existencias de plomo siguieron subiendo hasta alcanzar un máximo de seis años, mientras que las de zinc alcanzaron su nivel más alto en dos años y medio.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,5% a 2.238,5 dólares la tonelada, el zinc ganaba un 0,2% a 2.324 dólares, el plomo caía un 0,3% a 2.018,5 dólares, el estaño avanzaba un 0,1% a 27.330 dólares y el níquel sumaba un 0,6% a 16.130 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...