- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGFG Resources encuentra múltiples vetas con oro visible en la mina Aljo

GFG Resources encuentra múltiples vetas con oro visible en la mina Aljo

La perforación se reanudará en el primer trimestre centrándose en el seguimiento del pozo de salida MTC-23-059 de 12,8 m de 4,79 g/t Au.

GFG Resources Inc. informó los resultados finales del ensayo de oro del programa de perforación de fase 2 en su proyecto Goldarm, ubicado a 40 kilómetros (km) al este de Timmins, Ontario.

Los resultados publicados son del objetivo de la mina Aljo ubicada a 30 kilómetros al este del proyecto de oro Montclerg. Este es el segundo programa de perforación completado en el objetivo Aljo y se justifica perforación adicional en función de los sólidos resultados y la naturaleza del sistema de oro.

En la perforación de la Fase 2, la GFG Resources completó un total de 3,613 m en 15 pozos (7 en Montclerg y 8 en Aljo). 

GFG Resources señaló que el programa se centró en la perforación de avance y de relleno en Montclerg y probó un espectro de objetivos en Aljo, ubicado dentro de la propiedad Goldarm al este de Timmins, Ontario.

«Nuestros programas de perforación para 2023 han arrojado resultados significativos, contribuyendo a un año de progreso sustancial para GFG», dijo Brian Skanderbeg, presidente y director ejecutivo de GFG. 

Agregó que rellenaron y ampliaron con éxito el sistema de oro de Montclerg y superado sus expectativas iniciales en Aljo, donde descubrieron mineralización de alta ley y un sistema de oro más extenso de lo que se entendía anteriormente a partir de datos históricos.

«A medida que nos acercamos al año 2024, seguimos dedicados a la expansión de Montclerg y Aljo. Estamos decididos a aprovechar los descubrimientos realizados este año. Además de nuestros esfuerzos de perforación, estamos desarrollando metódicamente una sólida cartera de objetivos de perforación en toda nuestra cartera de propiedades de Timmins, que abarca más de 800 kilómetros cuadrados», sostuvo. 

El potencial para descubrir nuevos sistemas de oro dentro de estas propiedades es sustancial, dadas las considerables áreas que aún deben explorarse a fondo.

Skanderbeg indicó que el próximo año será uno de exploración y perforación estratégicas, con un enfoque tanto en el avance de los proyectos actuales como en la emocionante posibilidad de nuevos descubrimientos. 

«Con nuestra planificación estratégica, un equipo comprometido con una exploración meticulosa y una comprensión del potencial geológico de nuestras propiedades, estamos bien posicionados para mantener nuestro impulso y ofrecer valor a los accionistas”, refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...