Cummins Perú impulsa el desarrollo de la industria fluvial en la selva con el motor KTA19.
El diseño motor KTA19 es una respuesta para las condiciones más desafiantes que enfrenta el transporte de carga fluvial en la región.
Cummins Perú, subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias del Perú, presentó el motor KTA19 en Iquitos con la finalidad de potenciar la industria local y el crecimiento del transporte de carga en la región. De esta manera, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de sus operaciones en el oriente peruano para seguir contribuyendo a su progreso económico.
Este motor pertenece a la serie K de Cummins y cuenta con un diseño perfeccionado, posicionándolo como el referente de confiabilidad, rendimiento y eficiencia en la industria fluvial. Ha sido ensamblado para afrontar las condiciones más desafiantes a las que se enfrentan los operadores de transporte de carga y pasajeros, con una combinación de durabilidad y facilidad de mantenimiento.
El KTA19 fluvial se presenta como una solución óptima para embarcaciones de trabajo y buques pesqueros que no requieren homologación. Con una garantía integral de un año respaldada por la red de servicios de Cummins Perú y soporte global, este motor apunta a ser una pieza fundamental que impulsará el rendimiento del sector fluvial en la selva.
“Constantemente trabajamos para brindar soluciones que impulsen el desarrollo regional y la calidad de las operaciones en el sector. Confiamos en que, a través de la introducción de un motor como el KTA19 fluvial, lograremos un cambio tangible en la excelencia operacional en la selva”, indicó Blanca Mondragón, gerente de aftermarket y motores off-highway de Cummins Perú.
Cummins Perú impulsa el desarrollo de la industria fluvial en la selva con el motor KTA19.
Características
En cuanto al ámbito técnico, el KTA19 fluvial exhibe un diseño robusto de seis cilindros en línea. Su pistón de aluminio de una sola pieza, con camisas templadas y aros recubiertos en nitruro, garantiza un rendimiento óptimo para operaciones exigentes.
El sistema de combustible, basado en la tecnología PT de Cummins, asegura una alimentación precisa, mientras que el sistema de enfriamiento, con un intercambiador térmico montado en el motor, lo hace adecuado para operar en condiciones complicadas.
El KTA19 fluvial de Cummins Perú es un producto que cumple con las rigurosas regulaciones de emisiones de la Organización Marítima Internacional (OMI) certificada por China Classification Society (CCS). Con el propósito de impulsar la actividad económica en la región, este motor establece un nuevo estándar en eficiencia y confiabilidad para la industria marítima y fluvial.
Detalles técnicos
El sistema de escape reduce emisiones y mantiene temperaturas óptimas para un desempeño eficiente y ecoamigable.
El turbocompresor optimizado del motor maximiza el rendimiento con un flujo de bombeo masivo posterior.
Cuenta con un sistema eléctrico de 24 voltios que cumple con estándares de calidad y se integra con facilidad a otros sistemas a bordo.
El sistema de lubricación es apto para trabajar en acero o aluminio fundido.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...