Antamina: Comunidad campesina Santa Cruz de Pichiu gana financiamiento de Procompite.
La comunidad busca convertirse en abastecedor de semillas y papas nativas al mercado regional y nacional.
La Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiu, ubicada en la provincia de Huari en Áncash, ha obtenido financiamiento de parte del Gobierno Regional de Áncash, para desarrollar el proyecto de producción de semillas nativas de papa, tras concursar en el Programa PROCOMPITE.
Este premio ha sido posible gracias a la iniciativa de las autoridades y productores de la comunidad quienes contaron con el asesoramiento técnico de Antamina para la elaboración del plan de negocio.
Con los conocimientos y habilidades ancestrales en la producción de la papa y, ahora con el financiamiento conseguido, la comunidad busca convertirse en abastecedor de semillas y papas nativas al mercado regional y nacional.
Asimismo, Antamina viene trabajando con una visión de largo plazo para mejorar la agricultura y revalorar las costumbres ancestrales en Santa Cruz de Pichiu como zona productora de papa.
PROCOMPITE otorga financiamiento para fortalecer las actividades productivas
Christian Sanchez, presidente de la comunidad Santa Cruz de Pichiu, manifestó, “(…) Nuestra intención es recuperar nuestras semillas y traer otras certificadas para cultivar un producto sano y comercializar en favor del desarrollo de todos los productores».
«Agradezco a la Compañía Minera Antamina por apoyarnos con su equipo técnico quienes nos brindaron acompañamiento y asesoramiento para ser ganadores del PROCOMPITE Regional”.
Antamina: Comunidad campesina Santa Cruz de Pichiu gana financiamiento de Procompite.
Por su parte, Carlos Aquino, vicepresidente de la Asociación de Productores de Cambio 90, agradeció por el premio recibido resaltando que es en favor de su comunidad.
Asimismo, el comunero, Guillermo Jamanca, mencionó que “son 400 socios involucrados de varias asociaciones que han intervenido en este plan de negocio. Esperamos superar las 10 toneladas por hectárea y llegar a tener una mayor cobertura de áreas disponibles para la siembra”.
Mientras que Eduardo Alegre, gerente de Desarrollo económico del Gobierno regional Áncash indicó que “son 177 cadenas productivas ganadoras del PROCOMPITE para lograr que Áncash se convierta en un departamento exportador”.
PROCOMPITE es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio). Tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
Este programa puede considerar la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para los agentes económicos organizados, exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.
Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso.
Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro.
Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...
No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada.
El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...
El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera.
El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...
La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia.
Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...
La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina.
El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...
Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica.
Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...