- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa importancia de promover la capacitación técnica en las zonas de influencia...

La importancia de promover la capacitación técnica en las zonas de influencia minera

Uno de los mayores retos que enfrentan actualmente las empresas mineras es contar con personal calificado que permita elevar los niveles de productividad en sus operaciones. Si bien cuentan con tecnología de punta, es indispensable tener personas capacitadas que sepan operar adecuadamente la maquinaria y hacer un uso eficiente de los equipos.

En este sentido, las capacitaciones técnicas que vienen impulsando diferentes empresas mineras, como parte de sus programas de responsabilidad social, resultan de gran utilidad, pues permiten formar a jóvenes de las comunidades cercanas a sus áreas de influencia. Al contar con las habilidades y conocimientos necesarios, las posibilidades laborales crecen de forma tangible. Además, se fortalece la aceptación social de las empresas y, al mismo tiempo, se generan expectativas reales en los jóvenes de acceder pronto al mercado laboral, lo que disminuye la migración.

Sin duda, al invertir en formación local se contribuye al desarrollo económico de las comunidades a través de la generación de puestos laborales y se aporta al romper el ciclo de la informalidad mediante empleo estable.

En este contexto, el Instituto CETEMIN juega un rol clave en la formación de capital humano para el sector minero peruano. Como responsable de poner en marcha los programas de capacitación auspiciados por las principales empresas mineras del país, CETEMIN se encarga de diseñar e implementar la oferta técnica en habilidades operativas a la medida de cada necesidad.

Con más de 20 años de experiencia, CETEMIN capacita anualmente a centenares de jóvenes de las zonas de influencia minera, a través de cursos que van desde manejo de equipos de alta complejidad hasta especializaciones en distintas áreas de minería. De esta forma, CETEMIN contribuye a mejorar la empleabilidad local a la par que satisface la demanda de mano de obra calificada de las empresas mineras que confían en su reconocida capacidad formativa.

Un ejemplo lo constituye el programa auspiciado por la Compañía de Minas Buenaventura y que CETEMIN viene desarrollando en Oyón, donde jóvenes reciben instrucción en cuatro cursos: ayudante de operación de jumbo frontonero, ayudante de operación de jumbo empernador, ayudante de lanzador shotcrete y ayudante de servicios auxiliares, para integrarse rápidamente como parte del equipo de operaciones de una mina.

Sin duda, estas capacitaciones cumplen un rol social invaluable porque brindan herramientas concretas a las futuras generaciones para enfrentar con éxito los desafíos de inserción laboral que plantea la actividad minera. Para las empresas, les asegura contar con talento humano entrenado que les permite optimizar procesos, reducir costos y mejorar el rendimiento de sus operaciones.

En conclusión, los programas de formación técnica en minería surten efectos muy positivos al contribuir con la productividad empresarial y el desarrollo socioeconómico de las comunidades, al mismo tiempo. Se trata de un modelo replicable cuyo efecto multiplicador solo genera beneficios en una industria con buenas expectativas a futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...