- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: Mujeres de la zona rural de Cajamarca lideran emprendimientos

Yanacocha: Mujeres de la zona rural de Cajamarca lideran emprendimientos

El proyecto “Ellas Pueden” impulsado por el Programa Mundial de Alimentos y Newmont ALAC presentó resultados de 18 meses de intervención en tres distritos de Cajamarca.

Considerando que Cajamarca tiene la tercera brecha salarial de género más alta del país, se encuentra entre los 5 departamentos con mayor pobreza, y las mujeres de la zona rural no tienen acceso a créditos formales, lo que limita su autonomía, empoderamiento y desarrollo, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y Newmont ALAC se unieron para desarrollar el proyecto piloto “Ellas Pueden”.

La iniciativa ha fomentado la inclusión financiera de mujeres rurales de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, a través de un paquete de capacitación innovador y asistencia técnica especializada permitiendo  rentabilizar sus emprendimientos productivos y su resiliencia económica.

“Ellas Pueden” inició en junio de 2022 con la participación de 156 socios y socias de 10 Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA, formadas por Newmont ALAC, logrando fortalecer sus conocimientos en derechos humanos, género, sistemas alimentarios, cambo climático y educación financiera que ayudó a los las y los participantes acceder de manera segura e informada al sistema financiero formal.



Al cierre del proyecto, se ha logrado que 50 microempresarios: 40 mujeres y 10 varones, accedan a créditos formales por un monto total de S/ 341,000 soles. Además, se implementaron 40 planes de negocios y se fortalecieron negocios colectivos, propiciando la asociatividad y la diversificación productiva.

Otro de los logros muy importantes es que los participantes del proyecto se han reconocido como sujetos de derechos, como pares que deben compartir roles en el hogar y comunidad y tener las mismas oportunidades de crecimiento y participación ciudadana.

“La verdadera transformación ha ocurrido en el interior de cada participante. La dinámica del proyecto ha permitido superar barreras psicológicas y culturales, fortalecer la autoestima, el liderazgo, y reconocimiento de las mujeres en su entorno”, dijo Violeta Vigo, directora ejecutiva de Newmont ALAC.

Yanacocha: Mujeres de la zona rural de Cajamarca lideran emprendimientos.

“Nuestro propósito y nuestro impulso de trabajo es lograr que las comunidades tomen las riendas de su propia resiliencia económica y seguridad alimentaria. En Cajamarca con ‘Ellas Pueden’ lo estamos consiguiendo”, comentó por su parte, Alex Robayo, director adjunto del Programa Mundial de Alimentos

Unión de Crédito y Ahorro – UNICA

Es una organización integrada por 10 a 30 familias de una comunidad, que ofrece servicios de ahorro y crédito a sus socios. A la fecha se han formado 533 UNICA que han logrado un capital social acumulado de 16 millones de soles y beneficiado a 10,000 personas y sus familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...