- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela lamenta pelea por precios entre países petroleros

Venezuela lamenta pelea por precios entre países petroleros

HIDROCARBUROS. El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, lamentó este miércoles la «guerra de precios involuntaria entre países hermanos productores de petróleo», a causa del auge del petróleo de esquisto estadounidense.

En una intervención en un seminario de la OPEP en Viena, el funcionario estimó que ante la competencia de estos petróleos no convencionales, los productores tradicionales han reaccionado «movidos por la desmedida necesidad de garantizar su participación en el mercado» petrolero.

Chávez, que participará el viernes en Viena en una reunión ministerial del cártel para decidir su techo de producción, no mencionó a ninguno de esos países.

Pero su afirmación aparece como una velada referencia a la estrategia liderada por Arabia Saudita de mantener un nivel alto de producción, con el objetivo de defender unas cuotas de mercado más que un determinado nivel de precios.

Según el ministro venezolano, una de las causas de la volatilidad de los precios en los últimos meses es una «sobreoferta de entre 2 y 2,5 millones de barriles diarios, generada principalmente por la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos, que se suma (…) al bajo crecimiento económico mundial».

Chávez incidió en que a causa de esto, Estados Unidos ha podido empezar a prescindir de las importaciones procedentes de varios países africanos, así como de «Arabia Saudita y otros países del Golfo».

En este nuevo contexto, prosiguió el ministro venezolano, «los productores se han visto obligados a iniciar la búsqueda de nuevos mercados para poder mantener sus niveles de producción (…) originando una suerte de guerra de precios involuntaria entre países hermanos productores de petróleo».

En su intervención, Asdrúbal Chávez no llamó a la OPEP a recortar su techo de producción, que se espera mantenga el viernes en 30 mbd.

El funcionario mencionó la propuesta anunciada la víspera por su ministerio de crear un grupo técnico de trabajo permanente entre países miembros y no miembros de la OPEP, para orientar mejor el mercado.

Frente al nuevo contexto de precios bajos del petróleo, la OPEP, que bombea el 30% del crudo mundial, no quiere que el peso de un eventual recorte recaiga exclusivamente en sus hombros.

Por esta razón, el cártel de 12 países mantuvo últimamente contactos con otros productores como Rusia y México, sin que de momento haya cuajado ningún acuerdo sobre un recorte coordinado para estimular los precios.

Los precios mundiales del crudo llegaron a caer un 60% entre junio de 2014 y enero de este año, en parte por la abundante oferta en el mercado y por la desaceleración económica de países como China.

Desde febrero, los precios se han recuperado en parte y se sitúan ahora entre los 60 y los 65 dólares, muy por debajo del nivel de hace un año, cuando el barril superaba los 100 dólares.

Fuente: AFP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...