- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC suscribió convenio con el GORE Áncash para mejorar corredor vial en...

MTC suscribió convenio con el GORE Áncash para mejorar corredor vial en el Callejón de Conchucos

Debido a que este corredor abarca la carretera que une Áncash, La Libertad y Huánuco, también se fortalecerá la integración de dichas regiones.

Como parte del trabajo articulado para impulsar el desarrollo de las regiones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de Áncash suscribieron un convenio para la rehabilitación y mejoramiento del corredor Molinopampa – Huari de 354.1 kilómetros, que es parte del Callejón de Conchucos.

La firma del convenio contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda.

“Este es un esfuerzo muy importante del Poder Ejecutivo por desarrollar diversas vías a nivel nacional. Este Callejón de Conchucos tiene una importancia fundamental porque apunta a poner en valor todo el atractivo turístico que tiene esta zona”, destacó Pérez Reyes.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, coincidió con el impulso al turismo que se logrará con la mejora de la vía y destacó las acciones del acuerdo.



“Este convenio establece los compromisos de brindar mantenimiento al corredor e iniciar los estudios para hacer la obra definitiva. Con estas dos decisiones el gobierno cumple con toda la zona de Callejón de Conchucos y le dice a los peruanos que este es un gobierno de hechos y no de palabras”, manifestó.

El convenio contempla que Provías Nacional, organismo adscrito del MTC, brinde asesoramiento y soporte técnico al Gobierno Regional de Áncash para la elaboración de los estudios de preinversión y definitivo de la mencionada vía, que estarán a cargo de la entidad regional durante un periodo de dos años.

Más detalles

El estudio de preinversión determinará la factibilidad de la intervención, mientras que el estudio definitivo establecerá los detalles constructivos, cronogramas y costos de la obra. El término de la etapa de estudios permitirá iniciar los trabajos de intervención definitiva de la vía, es decir, su asfaltado.

El corredor Molinopampa – Huari integra ocho provincias de Áncash. Estas son Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Sihuas y Yungay.

Asimismo, con la mejora del corredor Molinopampa – Huari se reducirán dos horas del tiempo de viaje de la provincia de Sihuas hacia Lima y Chimbote, trayectos que actualmente demandan entre 5 y 6 horas. Esta reducción del tiempo de traslado disminuirá los costos del transporte de pasajeros y productos agrícolas. 

Debido a que este corredor abarca la carretera que une Áncash, La Libertad y Huánuco, también se fortalecerá la integración de dichas regiones.

El director ejecutivo de Provías Nacional, Alexis Carranza Kaouxs, suscribió el convenio con el gobernador regional de Áncash, Fabián Koki Noriega. El viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, también participó en la ceremonia de suscripción del documento.

El MTC ha realizado importantes avances en beneficio de la región Áncash durante febrero. Los primeros días del mes se supervisó el término del mantenimiento integral de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Anta y se anunció el reinicio de vuelos comerciales con aviones de 138 pasajeros. Ahora se continúan las acciones por la mejora de la conectividad vial en el Callejón de Conchucos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...