Antamina y Talsa Agroexport se unen para promover la exportación de paltas Hass.
Esta alianza estratégica busca incrementar la productividad del cultivo de palta Hass y estandarizar la producción en el Valle Fortaleza.
El 28 de febrero se realizó en el Valle Fortaleza (Áncash) el lanzamiento del “programa de alta especialización en palta Hass”, el cual forma parte de la alianza estratégica entre Talsa Agroexport y Antamina, para impulsar la exportación de palta Hass a mercados internacionales, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
El evento fue liderado por el equipo de Talsa y contó con la participación de 50 productores quienes recibirán capacitaciones especializadas sobre la producción y manejo de palta, en el Fundo La Villa, el cual será sede de los cinco cursos del programa.
Arturo Vigilio Falero, presidente del comité agrícola de la comunidad campesina de Pararín, fue quién dio la bienvenida a los participantes.
“Agradezco a la empresa Antamina y Talsa Agroexport por estos cursos que nos ayudarán a seguir mejorando la calidad de nuestras paltas. Como productor tengo el deseo de seguir creciendo y lograr la exportación de paltas a diversos países”, manifestó entusiastamente Yoffré Fabián Virhuez, productor de palta Hass y fuerte, del sector Santa Rita de Pomay.
Antamina y Talsa Agroexport se unen para promover la exportación de paltas Hass.
También se contó con la participación de Lucy Visscher Butrón, gerente de Gestión Social-Mineroducto, de Antamina, y su equipo de funcionarios.
El equipo de Talsa resaltó que se encuentra trabajando en la creación de una base de datos de los productores que conforman las cooperativas, asociaciones y los productores independientes, con la finalidad de brindar el soporte y las herramientas de gestión necesarias para lograr un nivel técnico óptimo y obtener fruta de mayor calidad exportable.
Esta alianza estratégica permitirá desarrollar una actividad económica empresarial sustentable y posicionar la palta Hass en el mercado internacional con precios altamente competitivos que beneficien a la economía familiar de los productores.
En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional
La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...
Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio
La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...
La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades.
La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...
La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación.
Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...
Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro.
Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...
El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito.
Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...