- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaViceministro de Energía, Pérez - Reyes: “Energía eléctrica viene creciendo de manera...

Viceministro de Energía, Pérez – Reyes: “Energía eléctrica viene creciendo de manera importante en el país”

ENERGÍA. El viceministro de Energía, Raúl Pérez – Reyes Espejo, dijo que el sector electricidad viene creciendo de manera importante en el país y su capacidad instalada actual es de 8,000 MW, fue al inaugurar en la víspera, el Salón Internacional de la Energía Eléctrica (SIEE- 2015), que reúne por segundo año al sector eléctrico especializado en la generación, transmisión y distribución de energía en el Perú.

“El sector (energía eléctrica) viene creciendo de una manera importante en los últimos años. Actualmente, tenemos alrededor de 6,000 MW de potencia de máxima demanda en el sistema y estamos hablando de una capacidad instalada de 8,000 MW. En nuestros cálculos, hacia el 2024, la demanda se situaría entre 13 y 14 mil MW de potencia instalada”, indicó el viceministro Pérez-Reyes, durante la ceremonia de inauguración del SIEE -2015.

Asimismo, indicó que el Perú tiene la suerte de contar con todos los recursos naturales, y que tenemos un gran potencial hídrico que se transformarían entre 60 y 70 mil MW. Asociado a ello, se tiene un crecimiento económico importante que permite contar con un parque generador. “En lo que va de este año, la máxima demanda del sistema, ha crecido alrededor de 6%”, enfatizó.

En otro momento de su participación informó que desde el inicio del Gobierno se decidió dar un gran salto en la construcción de Líneas de Transmisión.

“Hemos decidido pasar de líneas de 220 a 500 kv. Ya tenemos más de 2,500 kilómetros instalados en 500 kv y, en general, la mayor parte de proyectos que vienen, salvo unos casos especiales, van a estar trabajando a ese nivel de tensión”, afirmó.

Actualmente, añadió, “se tienen en giro en Pro inversión, un importante número de proyectos entre líneas nuevas y reforzamientos, que suman varios cientos millones de dólares. De igual forma, acabamos de lanzar otro paquete por casi 700 millones de dólares más, a los que ya estaban en Pro Inversión, que son parte de inversiones en Líneas de Transmisión”, señaló.

En ese sentido, dijo que habrá mucha actividad en el sector electricidad, tanto para las empresas concesionarias como para las proveedoras de estas. “Eso implica empleo, dinamización de las economías locales y crecimiento de nuestro aparato manufacturero industrial en los próximos años”.

Al referirse a la distribución de la energía sostuvo que esta tuvo un importante desarrollo, pero a pesar de su crecimiento en ciudades como Lima, particularmente, en el resto del país no fue así. Explicó que se está trabajando en el mejoramiento y reforzamiento de las redes de distribución en zonas rurales, con el financiamiento multilateral para mejorar la calidad en las redes distribución en los próximos cinco años.

“Los primeros cálculos nos dicen que tenemos que invertir alrededor de 350 millones de dólares adicionales en las redes de distribución, sobre todo en las empresas del Estado para mejorar la calidad del servicio”, indicó.

Finalmente, dijo que hacia el año 2025 se tiene como meta llegar al 100% de la cobertura eléctrica domiciliaria. Para ello, hace un mes y medio, se suscribió un contrato de concesión para la instalación de 150 mil paneles fotovoltaicos y que se extenderán a 500 mil en los siguientes años, en localidades alejadas del país que no cuentan con redes tradicionales de electricidad.

“Asimismo, estamos lanzando, en las próximas semanas, una modificación normativa orientada a reforzar los usos productivos de la energía en zonas periurbanas y rurales, que sin duda mejorarán la productividad de nuestra industria manufacturera a nivel de micro y pequeña”, concluyó el viceministro, Raúl Pérez – Reyes Espejo.

SIEE -2015

El evento se desarrollará hasta el próximo viernes 5 de junio, en el Centro de Exposiciones Jockey, y se convertirá en el centro de atención de los profesionales del sector público y privado, para el planteamiento de los problemas y las soluciones viables para atender la demanda de energía eléctrica que nos exige el crecimiento económico del país.

Fuente: MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...