- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerforación de Callanquitas Oeste confirma continuidad de brecha mineralizada

Perforación de Callanquitas Oeste confirma continuidad de brecha mineralizada

PPX Mining está diseñando una segunda fase de perforación en Callanquitas para el primer trimestre de 2024, a fin de definir la geometría definitiva de mineralización de oro y plata.

PPX Mining Corp. anunció que en enero de este 2024 que se completaron los primeros seis pozos de perforación diamantina dirigidos a Callanquitas Oeste, totalizando 515,6 metros desde una perforación subterránea.

Los resultados parciales de los dos primeros pozos, CA-23-01 y CA-23-04, incluyeron 2,55 metros con leyes de 8,14 g/t Au y 88 g/t Ag. y 1,15 metros con leyes de 8,74 g/t Au y 58 g/t Ag, respectivamente.

Hoy presentan los resultados de los últimos cinco pozos de perforación, incluida la finalización del pozo CA-23-04.

El pozo CA-23-02 interceptó Callanquitas Oeste con 1,8 metros con una ley de 2,24 g/t Au y 24,7 g/t Ag; el pozo CA-23-03 interceptó la estructura de tensión con 1,85 a 3,29 g/t Au y 55,6 g/t Ag. Todos los pozos de perforación comenzaron desde la misma cámara de perforación subterránea.



Todos los pozos de perforación interceptaron la estructura Callanquitas Oeste y están ubicados en el área norte de la perforación histórica, realizada en 2017. La ubicación de estas nuevas intercepciones se ubica a más de 50 metros al norte del pozo de perforación CA-12-67 y 50 metros debajo del pozo de perforación CA -17-91 (ver plano de ubicación: plano de niveles y sección).

Las intercepciones de los seis pozos de perforación confirmaron la continuidad de Callanquitas Oeste y su estructura de tensión, además de la mineralización con importantes leyes de oro y plata. Estas leyes demuestran que la mineralización se extiende y continúa en esta área.

Callanquitas Oeste consta de varios eventos de brechamiento hidrotermal y fallas que se mineralizaron en diferentes etapas, cortando areniscas de cuarzo, limolitas y dacitas. La alteración hidrotermal es predominantemente sericita – cuarzo en estas rocas.

La mineralización es perforada mediante seis sondajes (CA-23-01 a 06) y la mineralización es con óxidos de Fe (FeOx). Este FeOx se localiza en la matriz de esta brecha hidrotermal y está reemplazado por más de un 20% de goethita y limonita y además algunas secciones están completamente reemplazadas por FeOx y algunas secciones con una brecha de falla.

PPX, en coordinación con PLP, llevó a cabo el programa de perforación actual, apuntando a la brecha Callanquitas Oeste y la roca huésped adyacente.

En la sección longitudinal se pudo ver que la mineralización al norte de Callanquitas Oeste está abierta a lo largo del rumbo (norte) y la profundidad. Los seis pozos de perforación demuestran continuidad y ayudarán en la planificación de futuras perforaciones en esta área.

“El programa de perforación realizado proporciona buena información para continuar con la perforación en Callanquitas Oeste, mostrando la continuidad de la brecha mineralizada», dijo John Thomas, CEO de PPX Mining Corp.

La Compañía está diseñando una segunda fase de perforación en Callanquitas para el primer trimestre de 2024, con el objetivo de definir la geometría definitiva de la mineralización de oro y plata.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...