- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAdjudicarán buena pro para 15 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 900...

Adjudicarán buena pro para 15 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 900 millones

Mañana se realizará la adjudicación para los proyectos a desarrollarse en diversas regiones del país, con un plazo de concesión de 30 años.

A través de un proceso encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a ProInversión, este jueves se adjudicará la buena pro de 15 proyectos eléctricos del Plan de Transmisión 2023 – 2032, con una inversión estimada de US$ 900 millones, cuyo objetivo es garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la calidad del servicio eléctrico a nivel nacional.

Estos proyectos se llevarán a cabo en diversas regiones del país, tienen un plazo de concesión de 30 años, y contribuirán al fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Proyectos

Estas iniciativas están divididas en 4 grupos: el primero de ellos comprende los proyectos i) Nueva S.E. “Hub” Poroma (Primera Etapa) y L.T. 500 kV “Hub” Poroma -Colectora, ii) Nueva S.E. “Hub” San José – Primera Etapa y L.T. 220 kV “Hub” San José – Repartición (Arequipa), y iii) Nueva S.E. Marcona II y L.T. 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala) (ITC).

El segundo grupo lo conforman los proyectos: i) L.T. 500 kV Chilca CTM-Carabayllo (Tercer circuito), ii) Nueva S.E. Bicentenario 500/220 kV, iii) Reconfiguración L.T. 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo, iv) Nueva S.E. Muyurina 220 kV, Nueva S.E. Ayacucho, y v) L.T. 220 kV Muyurina-Ayacucho, Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (ITC), y en conjunto suman una inversión de US$ 334 millones.



El director general de Electricidad del Minem, Elvis Tello Ortiz, señaló que estos proyectos son importantes porque benefician económica y socialmente a la población de diversas regiones del país; además incrementan la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.

El tercer paquete de proyectos de transmisión está compuesto por: i) Nueva S.E. Palca 220 kV, L.T. 220 kV Palca-La Pascana (ITC), ii) L.T. 220 kV Planicie – Industriales, ampliación a 3er circuito (ITC), iii) L.T. 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas (ITC), iv) L.T. 138 kV Derivación San Rafael – Ananea (ITC), que suman una inversión de US$ 131 millones.

El último paquete de proyectos que se licitarán está conformado por: i) L.T. 220 kV Aguaytía – Pucallpa (ITC), ii) Incremento de la Confiabilidad 138 – 60 KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo, y iii) Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (ITC), que en conjunto suman US$ 98 millones de inversión.

El Minem informó que los mencionados proyectos fortalecerán el Sistema Nacional Interconexión Nacional (SEIN), para una mayor seguridad y confiabilidad del en el servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio de todos los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...