- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEmpresa chilena Mine Class alista su aterrizaje en Perú para impulsar la...

Empresa chilena Mine Class alista su aterrizaje en Perú para impulsar la educación minera

Con esta expansión, la empresa de tecnología especializada en minería busca posicionarse en mercado local como líderes en soluciones digitales en el sector minero, enfocados en la acreditación e ingreso a faenas. 

Mine Class, empresa de educación tecnológica especializada en la industria minera en Chile, anunció su expansión a Perú. Con un potencial de negocios considerable, la Edtech busca consolidar su presencia en la región y contribuir al desarrollo de profesionales en la industria minera peruana.

Como destaca su gerente comercial, Jonathan Castillo, “esta expansión se basa en nuestro compromiso de fortalecer nuestra presencia en mercados estratégicos. Perú, como líder minero a nivel global, presenta una gran oportunidad para ofrecer nuestras soluciones digitales para el proceso de acreditación y acceso a faena, incluyendo una innovadora iniciativa llamada MinePass: Pasaporte Minero”.

La expansión comenzó como una idea en 2022 y la instalación paulatina en Perú -uno de los mayores productores de metales y un distrito minero por excelencia- se llevó a cabo desde septiembre de 2023 para culminar con la apertura de la oficina en Lima, que estará a cargo de un Country Manager peruano, quien estará a cargo de plasmar la estrategia de Mine Class en el mercado local, consolidando la colaboración con empresas locales, contribuyendo al desarrollo de la fuerza laboral y siendo un actor clave en la transformación digital del país.

La Edtech ha sido pionera en servicios tecnológicos, siendo la primera en Chile en ofrecer, por ejemplo, un curso dictado por Inteligencia Artificial sin mediación humana. Además, la empresa colabora estrechamente con líderes de la industria chilena como Codelco y Anglo American, y es esa misma experiencia la que buscan instalar, con su sello de calidad, en tierras peruanas.

El CEO de la compañía, Claudio Valenzuela, compartió su entusiasmo por la expansión “estamos emocionados de llevar nuestra experiencia en educación minera a Perú. La industria minera peruana es de gran importancia, y creemos que nuestra oferta educativa contribuirá significativamente al desarrollo de profesionales en el sector”.

En una primera etapa, Mine Class busca afianzar las conexiones en el mercado local y profundizar en la realidad y las necesidades de la industria local y sus trabajadores, para posteriormente colaborar estrechamente con empresas mineras en Perú, y actualmente ya existen conversaciones avanzadas con varias empresas privadas de minería y entidades claves como el Hub de Innovación Minera del Perú. Estas colaboraciones estratégicas permitirán a Mine Class ofrecer cursos y recursos que aborden los desafíos y oportunidades únicas de la industria minera en Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...